07 may. 2025

Unos 50 gatos mueren tras incendiarse refugio de animales en San Lorenzo

Un incendio se registró en la noche del sábado en un refugio de animales ubicado en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central. Con mucho pesar, la dueña del lugar lamentó que varios gatos murieron a raíz del siniestro.

Incendio 2.jpg

Los afectados siguen rescatando a los felinos que sobrevivieron al incendio.

Gentileza.

Un refugio de animales denominado Belén se incendió este sábado. Albergaba a 100 gatos, de los cuales unos 50 murieron a consecuencia del siniestro. El local quedó prácticamente destruido.

La propietaria, Raquel Flores, relató a Última Hora que salió con su marido en la noche del sábado y al volver, unos 15 minutos después, encontraron el lugar en llamas.

Con una voz afligida, señaló que muchos gatos fallecieron por asfixia y otros a consecuencia de las quemaduras.

Desde tempranas horas de este domingo, empezaron a buscar a los sobrevivientes y a verificar el estado de salud de los que pudieron rescatar. Hay animales con problemas respiratorios, otros quedaron afónicos y también estresados.

Hasta el momento no sabe cómo o por qué se habría producido el incendio, pero no descartó que haya sido intencional.

Su propio marido, identificado como Luis, sufrió quemaduras en el rostro y en el brazo por salvar a los gatos, de acuerdo con la versión de la afectada. Hace casi 15 años que el refugio funciona en Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.

En ese mismo lugar vive la pareja. Según Flores, temen que una parte se derrumbe ya que algunos pilares fueron afectados por el fuego.

La señora Flores también apeló a la solidaridad de la ciudadanía para volver a comenzar. Necesita camas para gatos, mantas, materiales eléctricos y de construcción, artículos de limpieza, alimentos balanceados entre otros.

Para colaborar con los afectados, aquellas personas interesadas pueden comunicarse con la señora Raquel al 0984 867521 o al 0982 759527 con el señor Luis.

Más contenido de esta sección
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.