14 oct. 2025

Unos 400.000 empleos fueron retenidos con créditos a mipymes, según viceministro

El viceministro de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), Isaac Godoy, informó este lunes que unos 90.000 créditos fueron concedidos al sector con fondos públicos durante los meses de pandemia. La cifra representa unos 400.000 empleos retenidos.

sistema-mipymes.jpg

https://www.ip.gov.p

Foto: https://www.ip.gov.p

Los créditos para mipymes fueron concedidos a través de fondos públicos destinados a la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Banco Nacional de Fomento (BNF) y el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), según informó el viceministro de Mipymes, Isaac Godoy.

El secretario de Estado destacó que los créditos representaron la posibilidad de mantener a 400.000 empleos durante el periodo de la pandemia.

“Se han llegado a más de 32.000 con créditos de la AFD, a 31.000 con el Crédito Agrícola y el resto con el BNF”, detalló el funcionario en entrevista con Monumental 1080 AM.

Asimismo, Godoy señaló que este fue un año muy complicado para el sector, atendiendo el contexto de la pandemia y su afectación en el sector productivo.

“Si bien hemos identificado que hay sectores que pudieron sostener su producción, también hay sectores que siguen afectados. Estamos trabajando día a día en una gran alianza para reactivar la economía y asistir a los sectores que todavía están afectados”, mencionó.

Puede interesarte: Medidas de apoyo no beneficiaron a mipymes por estar en la informalidad

Godoy recordó que el 97% de las empresas paraguayas son del sector mipymes y emplean a 2 de cada 3 paraguayos.

No obstante, comentó que todavía hay una porción importante de micro empresas que funcionan en la informalidad, las cuales representan un desafío en cuanto a las políticas públicas.

“Hay una cantidad importante de empresas que todavía tienen desafíos de formalización y tienen dificultades para acceder al crédito, pero estamos trabajando para ir reduciendo a esa porción”, mencionó.

Finalmente, el viceministro indicó que este miércoles se realizará una gran feria de emprendedores en un conocido shopping de Asunción, donde se mostrará la producción del sector en el marco de la semana mundial del emprendedurismo.

Lea más: Muchas mipymes no tendrán crédito por estar muy endeudadas

El sector de mipymes fue uno de los más afectados por la pandemia ante la cuarentena establecida para controlar la propagación del Covid-19.

Durante los últimos meses, gremios asociados al sector reclamaron al Gobierno la asistencia financiera ante el sobreendeudamiento y las dificultades para acceder al crédito como medida de ayuda para sobrevivir al cese de las actividades.

Más contenido de esta sección
En la mañana de este martes se dieron a conocer fotografías de Bruno Acosta, el joven que murió a manos de un motobolt, minutos antes del hecho. Las imágenes podrían respaldar la versión de una joven que afirma haber sido víctima de robo de un celular antes del hecho.
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunirá este martes en Roma con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, así como con otras autoridades, y mantendrá encuentros con inversores privados del país europeo. Peña arribó a la capital italiana en la noche del lunes.
El periodista Aníbal Benítez, cuya casa fue atacada con una bomba molotov, afirmó a radio Monumental 1080 AM que no recibió aún ninguna información en cuanto a los avances en las pesquisas sobre los autores, tanto materiales como morales del hecho.
La madre de Bruno Alfredo Acosta Alvarenga, el joven que falleció tras ser apuñalado por supuestamente robar un celular de un motobolt criticó la condena social y pidió justicia para su hijo.
La caída de un rayo cerca del escenario causó un gran susto en una fiesta en honor a San Rafael, en el distrito La Pastora, Departamento de Caaguazú.
Un hecho de extrema violencia familiar sacudió al barrio Industrial de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en donde un hombre de 43 años fue aprehendido como sospechoso de agredir brutalmente a su madre de 65 años.