09 jul. 2025

Unos 36 accidentes y 9 fallecidos se registraron en la última semana

A lo largo de la semana pasada, se registraron 36 accidentes de tránsito en el país y nueve personas fallecieron a causa de esto, según datos de la Patrulla Caminera.

Accidente de transito.jpg

En la última semana se registraron 36 accidentes de tránsito en todo el país.

Foto: Imagen referencial.

En la última semana, del 31 de marzo al 6 de abril, se registraron 36 siniestros viales a nivel país, según detalló a Telefuturo Patricia Ferreira, vocera de la Patrulla Caminera.

De estos accidentes, 14 no registraron mayores consecuencias, mientras que otros 15 resultaron en 50 heridos, y otros siete percances terminaron con la vida de nueve personas.

“Hubo 10 conductores que fueron sorprendidos conduciendo bajo estado de alcohol. Los siniestros viales fatales se dieron más por imprudencia y la falta de tecnicismo a la hora de manejar un vehículo”, expresó la vocera.

En cuanto al operativo Retorno, Ferreira mencionó que fue “bastante cargadito, pero fluido” gracias a la labor de los inspectores que estuvieron abocados a regular el tránsito vehicular.

“No hubo ese atascamiento que anteriormente se vio en Año Nuevo, fue un tránsito fluido y normal”, manifestó la vocera.

Nota relacionada: Dos choques de motocicletas dejan tres fallecidos en Alto Paraná

Sobre el alcotest, Ferreira mencionó que, además de realizarse frente a la base de la Patrulla Caminera, esta puede ser hecha a pedido de la Policía Nacional en ciertos lugares, al igual que por solicitud de la Fiscalía.

De igual modo, se puede realizar la prueba en caso de que se sorprenda a un conductor manejando de modo anormal. “Ese conductor va a ser detenido y sometido a la prueba de alcotest”, agregó.

Al referirse a los controles en la ruta, Ferreira aclaró que la licencia de conducir y la habilitación forman parte de los documentos de porte obligatorio, que deben estar al día y se pueden presentar incluso en formato digital.

Más contenido de esta sección
Adán Godoy, director del Hospital de Barrio Obrero, dio detalles de la atención que recibió la beba que llegó al servicio por problemas respiratorios y cuyo cuadro fue empeorando rápidamente, hasta necesitar terapia intensiva y fallecer tras dos paros cardiacos.
La falta de un buen protocolo para pacientes con problemas respiratorios en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una beba de un año, según la denuncia que realizó la madre. La pequeña presentó complicaciones y necesitaba una cama en terapia.
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada con ambiente cálido para este miércoles en todo el territorio nacional. La temperatura máxima podría llegar a los 32 grados durante la siesta y la tarde en ambas regiones del país.
Claudia Centurión, ministra de Obras Públicas, informó que dialogarán con el sector del transporte ante la amenaza de un nuevo paro.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Una familia entera tuvo que abandonar su casa propia y mudarse a un alquiler en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras ser atacados constantemente por pandilleros que causan zozobra en la comunidad.