23 ago. 2025

Unos 300 policías desalojan a 64 familias en Luque

Alrededor de las 06.30 de este miércoles unas 64 familias de Mora Cué, Luque, fueron desalojadas por unos 300 efectivos policiales. Según las personas afectadas, el terreno pertenecía a una inmobiliaria que ya no existe, por lo que sostienen que el procedimiento es irregular.

desalojo2.jpg

Al menos unos 300 policías actuaron en el desalojo de este miércoles en Luque. Foto: Mariano López.

Agentes policiales sostuvieron que el terreno está a nombre del señor Rafael Monzón, director de la Superintendencia de Justicia, a diferencia de las declaraciones de los desalojados, quienes sostienen que el terreno pertenecía a una inmobiliaria que hoy ya no existe.

Estas 64 familias llevan en el lugar poco más de cuatro meses. La fiscal a cargo del caso es María Luján Estigarribia. Según sospechas de las presuntas víctimas, la inmobiliaria habría quebrado hace años atrás por lo que otra persona compró el bien, pero el título de propiedad nunca fue tramitado.

“Esta propiedad le pertenece a la inmobiliaria San Justo SRL, que ya no existe. Nos sorprende que estén tantos policías en el lugar. Ahora el inmueble no tiene dueño, por lo que aseguramos que se trata de un procedimiento irregular. Es el propietario quien debe hacer la denuncia de invasión, pero ese propietario no existe”, explicó Julio Valiente, uno de los afectados.

Según comentó el abogado defensor de estas familias en contacto con la 970 AM, identificado como Alfredo Recalde, la propiedad en cuestión quedó sin propietario y fue ocupada hace cuatro meses por los ahora desalojados. Dijo que ya solicitaron a la Municipalidad de Luque gestionar el arrendamiento.

El letrado sostuvo que el Ministerio Público no cumplió en ningún momento con el “protocolo de invasión”, mientras que solo el dueño puede pedir el desalojo.

El abogado dijo sentirse extrañado ante la cantidad de policías que actuaron en el operativo, mientras que ni para llegar al Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) actúan tantos, dijo.

Más contenido de esta sección
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.
Dos delincuentes irrumpieron en la noche de este jueves un comercio en la ciudad de Concepción, en el primer departamento del país, en donde robaron G. 70 millones.
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió un regalo de la mano de Liz Paola Doldán, sancionada por Estados Unidos por hechos de corrupción. La empresaria fue investigada por un esquema de megaevasión, el cual sin embargo terminó con el pago de lo evadido.