15 jul. 2025

Unos 300 camioneros coparán rutas PY01 y PY02 con destino a Asunción

El representante de la Federación de Camioneros, Isaías Acosta, anunció que desde este lunes unos 300 trabajadores del volante partirán “a paso de tortuga” hacia Asunción por las rutas PY01 y PY02. La movilización exige que el Gobierno intervenga en los precios de combustibles.

paro de camioneros.jpg

Inactividad. Camioneros anuncian que dejarán de trabajar.

Isaías Acosta, representante de la Federación de Camioneros, dijo en comunicación con Monumental 1080 AM, que la medida de fuerza busca que el Gobierno concrete una reducción en los precios de combustibles, ya que el sector “está muriendo”.

“Nos estamos organizando para movilizar los camiones, estamos buscando la manera de encontrarnos en ciertos puntos del país, entrar a Asunción a pasos de tortuga, en total somos 3.000 camioneros”, dijo Isaías Acosta.

Lea más: Decretan rebaja del IVA para el transporte

El trabajador del volante explicó que los puntos de concentración serán Paraguarí y Coronel Oviedo, desde donde esta misma tarde los camiones partirán hasta Asunción. Lamentó que solo una parte de los camioneros se sumen a la medida, debido a que muchos ya no tienen para cargar combustibles.

“No somos patoteros, bandidos, siempre hemos trabajado y no da gusto realizar estas movilizaciones, pero estamos muy afectados. Hoy arrancamos las movilizaciones y queremos que baje el combustible para todo el país”, sostuvo.

Acosta explicó que otras de las exigencias de los camioneros es que se libere a los integrantes del sector que fueron derivados a Tacumbú tras una supuesta extorsión al Gobierno. “Nunca mostraron los videos y los audios a la defensa técnica”, dijo.

Relacionado: Petropar garantiza baja solo en 6 de sus 231 estaciones

El camionero recordó que este sector es una parte fundamental de la cadena económica del país, “es importante que el Gobierno tome una decisión con respecto a los precios del flete”, dijo.

El representante de la Federación de Camioneros señaló que es urgente que se establezca la carta flete que sancione a las transportadoras que cobren menos del mínimo establecido por el transporte de cargas de los agroexportadores.

Mientras los camioneros exigen la baja en los precios de combustibles, desde el sector de emblemas privados ya hablan sobre una nueva necesidad de subir los valores comerciales de los carburantes.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción cuenta con más de 9.000 funcionarios distribuidos entre la Intendencia, la Junta Municipal y otras dependencias, pero puede seguir operando perfectamente con 3.000 personas, afirmó este martes el interventor Carlos Pereira.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, para su declaración indagatoria.
Sigue persistiendo el amanecer fresco y la tarde cálida este martes, según reportó la Dirección de Meteorología. Se esperan temperaturas máximas de 30°C o más para esta jornada, que sería el último día de veranillo.
La Cámara de Diputados tiene vía libre para volver al horario anterior, el interventor de Asunción se reunió con 14 bancos para renegociar deudas y los resultados de la autopsia del triple crimen en Capiatá, son algunas de las noticias que tenes que saber antes de iniciar el día.
Un colectivo de la Línea 110 de la empresa Cerro Kõi impactó contra la pared de un bar en la ciudad de Luque. El ómnibus se encontraba repleto de pasajeros, quienes vivieron momentos de terror.
En menos de 72 horas, un mismo conductor fue detenido dos veces por transportar camiones cargados con smartphones introducidos ilegalmente a Brasil desde Ciudad del Este.