08 ago. 2025

Unos 200 empresarios de 19 países se reúnen en Asunción

29745839

Visitante. Roberto Zamora, residente de CEAL Internacional, abrirá el evento en el Sheraton.

GENTILEZA

Más de 200 empresarios de 19 países de América Latina se reúnen hoy en Asunción, en el marco de la XXXV Asamblea Plenaria del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL), un evento clave que busca promover la integración empresarial y el desarrollo económico y social de la región.

Esta asamblea se realiza hoy y mañana, en el Sheraton Hotel Asunción, y el 9 y 10 de octubre, en Buenos Aires, Argentina. Las palabras de apertura del encuentro están a cargo de Santiago Llano Cavina, presidente de CEAL, Capítulo Paraguay; y de Roberto Zamora, residente de CEAL Internacional.

En la apertura oficial, el presidente Santiago Peña forma parte del diálogo “El resurgir de un gigante”, junto a Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas, y Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, en que se referirán al papel emergente de Paraguay en la economía regional.

Uno de los momentos centrales constituye la firma de un acuerdo de alianza público-privada entre el Gobierno de Paraguay y el CEAL, que marcará un hito en la cooperación entre el sector público y privado.

CEAL donará 600 computadoras XO Pro para beneficiar a niños, siendo esta iniciativa un paso clave para cerrar la brecha digital y fortalecer las competencias en matemáticas y lectoescritura en las comunidades más necesitadas, llevando tecnología e innovación educativa a los jóvenes que más lo necesitan.

Durante el evento, también se desarrollarán otros paneles claves que tratarán temas como inversión pública, donde participarán ministros de Infraestructura y Energía de Paraguay, quienes expondrán los proyectos estratégicos para el desarrollo del país.

También se referirán a inversiones del futuro, donde CEO y líderes empresariales compartirán su visión sobre los sectores cruciales para la región, entre otros temas.

Más contenido de esta sección
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.