18 sept. 2025

Universitarios piden la renuncia del viceministro de Transporte por reguladas

La Coordinadora Estudiantil Universitaria de la Universidad Nacional de Asunción (Ceuna) exige la renuncia indeclinable del viceministro de transporte, Víctor Sánchez, ante reguladas.

reguladas.jpg

La regulada de buses es una problemática que se está dando desde hace tiempo, situación que se siente más en los horarios pico para la entrada a los puestos laborales o para el regreso a los hogares.

Foto: Fernando Calistro.

Desde la Coordinadora Estudiantil Universitaria de la Universidad Nacional de Asunción (Ceuna) denuncian las reguladas de colectivos por parte de empresarios del transporte que según manifiestan, “en complicidad con el Gobierno incumplen con sus obligaciones y violentan los derechos de la ciudadanía.

Señalan que los empresarios “brindan un servicio paupérrimo” y que a pesar de cobrar anualmente la suma de USD 33 millones, a través de subsidios estatales, la ciudadanía sigue teniendo buses de “pésima calidad”.

Lea más: Lo que la ciudadanía piensa sobre la regulada de los buses

Además mencionan una sobredemanda de pasajeros, que los obliga a esperar largas horas y viajar en condiciones inseguras e incómodas, perjudicando así a los estudiantes y trabajadores, quienes son las principales víctimas y usuarios de un transporte público que está desfasado y es “absolutamente obsoleto” para las necesidades actuales.

Los estudiantes universitarios exigen “la renuncia indeclinable” del viceministro de transporte, Víctor Sánchez, el acceso público a los datos del billetaje electrónico y posteriormente una auditoría de los mismos en conjunto con una mesa ciudadana.

Nota relacionada: Presentan amparo contra el Viceministerio de Transporte por negar información de buses

También piden tarjeta estudiantil universitaria y secundaria de alcance nacional, una investigación, así como también sanción a las empresas del transporte público que hacen las reguladas, mayor transparencia y control en el esquema de subsidios estatales al transporte público.

Por último, exigen garantizar un transporte público de calidad en frecuencia continua de 24 horas, cantidad de buses en condiciones óptimas de funcionamiento y reingeniería de itinerarios para mejorar la eficacia del servicio.

Exhortan al Senado a convocar a una reunión de mesa directiva a las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), al Viceministerio del Transporte, y al representante del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruíz Díaz, para dar explicaciones y responder sobre las constantes denuncias de reguladas por parte de la ciudadanía.

Más contenido de esta sección
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.