07 nov. 2025

Universitarios exigen castigo para Froilán Peralta

Alumnos de la Universidad Nacional de Asunción se manifestarán este viernes a las 18.00 frente a la Fiscalía para exigir que el ex rector, Froilán Peralta, reciba un castigo “ejemplar” por su papel en la repartija de rubros docentes en la UNA.

Froilán.jpg

Los estudiantes iniciaron una histórica movilización en la UNA. Foto: Sergio Riveros

Con esta movilización, los alumnos expresan su rechazo a la decisión de las instancias judiciales de liberar a Froilán el lunes pasado, otorgándole libertad ambulatoria.

“Se evidencia la maniobra política por parte del Ministerio Público, antes que una aplicación objetiva del marco jurídico, liberando al principal saqueador de nuestra educación”, dice un comunicado publicado desde el perfil de UNA no te calles, en Facebook.

Los estudiantes también exigirán el “cese a la persecución estudiantil que a través de la Fiscalía se encarga de reprimir con imputaciones, medidas de amparo y fuerzas policiales a los verdaderos artífices del cambio dentro de la universidad”.

Por otro lado, buscan que se dé un avance de las investigaciones en las unidades académicas. “Exigimos al fiscal general que avance con las investigaciones en las facultades intervenidas y quedaron congeladas por la inoperancia del Ministerio Público”, aseguran.

Peralta abandonó la penitenciaría de Tacumbú el pasado lunes luego de que la Cámara de Apelaciones de la ciudad de San Lorenzo (integrada por Lourdes Cardozo, Teresa González de Daniel y Fabriciano Villalba) diera trámite al recurso presentado por la abogada Sara Parquet, quien revocó la medida de prisión preventiva y le brindó libertad ambulatoria.

Froilán Peralta tiene prohibido acercarse a la UNA y tiene libertad para salir del país, algo que, según Parquet, puede ser viable con un permiso al Poder Judicial. La fianza de Froilán es de G. 3.800 millones, y de su defensora G. 500 millones.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.