03 sept. 2025

Universitaria realizó su primera emisión de bonos en la Bolsa

31760301

BVA. Autoridades de la Cooperativa Universitaria en la Bolsa de Valores de Asunción.

Gentileza

La Cooperativa Universitaria marcó un hecho significativo al realizar su primera emisión de bonos, que asciende a un total de G. 50.000 millones, en el mercado bursátil paraguayo, con el respaldo de Avalon Casa de Bolsa como agente estructurador y colocador, informó la citada cooperativa en su página web.

Esta emisión se encuadra en el Programa de Emisión Global de Bonos G1 de la Universitaria. La entidad cuenta con una calificación de riesgo de A+ con tendencia fuerte, otorgada por la calificadora de riesgos Solventa & Riskmétrica SA. La primera emisión del programa se llevó a cabo en dos series, con plazos de 5 y 7 años.

Los pagos de intereses se realizarán trimestralmente, mientras que la amortización del capital se efectuará al vencimiento.

Los fondos obtenidos por la Cooperativa Universitaria serán destinados a programas de créditos a largo plazo para viviendas e inversiones inmobiliarias, con el objetivo de beneficiar directamente a los socios de la cooperativa.

“Este hito marca un paso significativo en la estrategia de diversificación financiera de la Cooperativa Universitaria. Nos permite fortalecer nuestra posición en el mercado y continuar ofreciendo soluciones financieras adecuadas, sustentables y sólidas que se alinean con nuestra misión de conectarnos con nuestros socios”, destacó Diego Segovia, gerente general de la cooperativa.

En el marco de esta importante operación, la Cooperativa Universitaria celebró este hito con el tradicional toque de campana en la Bolsa de Valores de Paraguay, lo que simboliza su ingreso oficial al mercado de capitales.

Durante el acto se subrayó que con esta operación se reafirma el compromiso de la cooperativa con su consolidación y crecimiento en el mercado paraguayo, en beneficio de sus socios.

La Universitaria sostiene que la colaboración estratégica con Avalon Casa de Bolsa fue fundamental para el éxito de esta transacción, fortaleciendo así el dinamismo del mercado de capitales paraguayo y abriendo nuevas oportunidades tanto para emisores como para inversionistas.

“Asesorar y acompañar a una institución referente como la Cooperativa Universitaria en su primera emisión de bonos reafirma nuestro compromiso de facilitar el acceso al mercado de capitales a más empresas y ofrecer nuevas alternativas para inversionistas”, afirmó René Ruiz Díaz, presidente de Avalon Casa de Bolsa.

La Cooperativa Universitaria hizo su primera colocación en el mercado bursátil de manera a financiar programas de créditos a largo plazo para viviendas e inversiones inmobiliarias de los socios.

La Cifra 50.000 millones de guaraníes fueron colocados por primera vez por la Cooperativa Universitaria en el mercado bursátil.

Más contenido de esta sección
César Ruiz Díaz, presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), asegura que el sector celebra el impulso de la reforma integral del transporte público. No obstante, advirtió que tanto su implementación como operación tendrá un alto costo.
A pesar de los desafíos externos y la menor producción de soja, el guaraní mostró una apreciación del 4,1%. Especialistas destacan que la moneda local alcanzó valores cercanos a G. 7.498 frente al dólar.
El viceministro del Transporte, Emiliano Fernández, explicó que una vez que el proyecto de reforma del transporte cumpla con su proceso en el Congreso, su implementación se pondrá en marcha. Explicó, que se contempla la existencia de ocho corredores de buses en el área metropolitana.
Mediante una serie de decretos, el Gobierno autorizó nuevamente al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) cambios en el plan financiero del PGN 2025 a fin de destinar más recursos para varios rubros.
En junio, se hicieron más de 5,9 millones de transferencias mediante el alias, cercano a G. 1,4 billones de dinero transferido. Según los datos del BCP, se tienen más de 3.200.000 cuentas activas.