18 sept. 2025

Universidad Nacional del Este dispone paro total por manifestación de estudiantes

La Universidad Nacional del Este (UNE) dispuso el paro total de actividades académicas y administrativas en apoyo a los reclamos realizados por los estudiantes, que piden que se garantice la protección de los fondos de financiamiento de la ley de Arancel Cero.

une

La Universidad Nacional del Este (UNE) dispuso el paro total de actividades académicas y administrativas en apoyo a los reclamos realizados por los estudiantes.

Foto: Gentileza

El paro total de las actividades académicas y administrativas se da en respuesta a la nota de la Comisión Intermedia de los estudiantes de la universidad, con el objetivo de que todos los componentes de la universidad se puedan unir a los reclamos de los estudiantes de las diferentes facultades. La medida inició el lunes de noche y continuó este martes.

Lea más: Video: Estudiantes de la UNE cierran ruta PY02 en defensa del Arancel Cero

La ley de Arancel Cero establece la gratuidad de los cursos de admisión y de grado en todas las universidades públicas del país, con recursos provenientes de las hidroeléctricas. Sin embargo, la fuente de financiamiento fue modificada con la ley Hambre Cero, asignándole a la fuente 10 que utiliza recursos propios del Tesoro, provenientes de los impuestos.

El temor de los estudiantes es que la ley termine desfinanciada o se disminuya el monto asignado, por lo que piden que se pueda blindar.

Entérese más: Arancel Cero: Gobierno espera solucionar impase con universitarios con reglamentación de Hambre Cero

Recordemos que los estudiantes de la UNE vienen realizando movilizaciones desde el viernes pasado, incluso antes de la promulgación de la Ley de Hambre Cero por el presidente de la República, Santiago Peña, por el temor a que esto afecte a la ley del Arancel Cero.

Las movilizaciones se realizaron incluso frente al policlínico de una universidad privada, hasta donde asistió Peña para su inauguración, así como también realizaron cierre de rutas en Minga Guazú, frente a la Facultad de Ciencias Agronómicas, y en Itakyry, donde está la filial de la misma institución educativa superior de la UNE.

Más contenido de esta sección
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.