18 oct. 2025

Universidad encarnacena, sede del mayor encuentro de investigación del interior del Paraguay

Con el lema “Ciencia abierta, innovación y desarrollo sostenible”, la ciudad de Encarnación fue sede del mayor evento de investigación del interior del país. Se trata del XI Encuentro de Investigadores y XIV Encuentro de Tesistas, realizado en la Universidad Autónoma de Encarnación (Unae).

Para Encarnación, este evento constituye un orgullo y un paso firme en la consolidación de la academia como productora de ciencia.jpg

Para Encarnación, este evento constituye un orgullo y un paso firme en la consolidación de la academia como productora de ciencia.

Foto: Gentileza.

La actividad, declarada de interés por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), se desarrolló entre el viernes y el sábado y estuvo cargada de reconocimientos y aportes académicos.

La apertura contó con la presencia de dos invitadas destacadas, la doctora Gladys Estigarribia, Premio Nacional de Ciencias de Paraguay; y la doctora Marta Ascurra, presidenta de la Asociación de Investigadores Científicos del Paraguay (Adicip), quien lideró durante 25 años el Programa Nacional de Detección Neonatal (Test del Piecito) en Paraguay.

La rectora de la Unae, Nadia Czeraniuk, brindó las palabras de bienvenida y resaltó la importancia del evento como espacio de intercambio y generación de conocimiento.

A su vez, el director del Centro de Investigación y Documentación (Cidunae), Matías Denis, presentó un balance de los avances que ha tenido la investigación en la Unae y en la región, subrayando el rol de estos encuentros para la formación de redes, la divulgación y la publicación de trabajos científicos.

Declarada de interés por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), se desarrolló entre el viernes y el sábado.jpeg

Esta actividad fue declarada de interés por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Foto: Gentileza.

En la primera conferencia, la doctora Gladys Estigarribia compartió con los asistentes su experiencia como investigadora proveniente del interior del país, haciendo énfasis en el rigor científico, la metodología y la resiliencia que exige la labor investigativa en Paraguay.

Sus reflexiones motivaron un diálogo abierto con tesistas, quienes aprovecharon la oportunidad para formular preguntas.

Posteriormente se desarrolló un panel sobre ética en la investigación, integrado por la doctora Marta Ascurra y la abogada Jessica Domen, asesora jurídica de la Unae, quienes reflexionaron sobre principios, normas y buenas prácticas en el ámbito científico.

La jornada continuó con la presentación de trabajos de investigadores nacionales e internacionales.

En la jornada del sábado tuvo lugar la exposición de más de 200 investigaciones en diversas salas temáticas.

Para Encarnación, este evento constituye un orgullo y un paso firme en la consolidación de la academia como productora de ciencia, reafirmando el liderazgo de la Unae en la investigación en Paraguay.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público investiga a militares de la Prefectura Naval del Este y funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) por lesión corporal en el ejercicio de las funciones públicas a un presunto menor de edad durante controles en la zona primaria aduanera de Ciudad del Este.
La Policía Nacional detuvo a una persona implicada en estafas a través de pagarés y en complicidad con algunos juzgados y abogados. Además, habría creado una empresa fantasma. El hombre incumplía su prisión domiciliaria.
Luego de que familiares de Guillermo Moral hayan solicitado que investiguen a su esposa, Lourdes Duarte negó las acusaciones y aseguró que se busca desviar la atención en la investigación. “Me quieren poner a mí como la mala”, dijo.
Este miércoles se presentará caluroso por la tarde, con temperaturas máximas de entre 30 y 37°C en gran parte del país. Se anuncian lluvias y tormentas a partir de este jueves.
Los pobladores de la compañía Abay de San Ignacio, Misiones, se manifestaron ante la falta de avances en las investigaciones y esclarecimientos sobre más de 20 casos de abigeatos que denunció la comunidad.
Una ambulancia no pudo trasladar de urgencia a un paciente con convulsiones debido a las pésimas condiciones de un camino en Guapo’i San Miguel, en el distrito de Tomás Romero Pereira, en Itapúa.