17 ago. 2025

Universidad del Guairá: Aseguran que “por error” inhabilitaron dos carreras

Representantes de la Universidad Privada del Guairá de Villarrica llegaron en la mañana de este viernes hasta la sede del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), ubicada en Asunción, para manifestarse contra una mala intervención que, aseguran, derivó en la inhabilitación de dos carreras.

La licenciada María Constancia de Benítez, directora de la Universidad, dijo en contacto con nuestra redacción este viernes que una intervención hecha de mala manera inhabilitó dos carreras, afectando a 200 alumnos que estaban estudiando en el lugar.

Sostuvo que ahora ya no saben qué hacer más que manifestarse para que el Cones haga algo al respecto y les devuelva la habilitación correspondiente. Explicó que la culpa de todo la tiene el interventor, quien “a propósito se equivocó" al emitir su informe, sentenció.

Según dijo, la persona que intervino la sede de Villarrica colocó en las documentaciones que la universidad contaba con las carreras de Veterinaria y Odontología, mientras que en realidad se trataba de Química y Farmacia, y Radiología. Ante este error, las carreras sí existentes quedaron sin acreditación.

Dio a conocer que el dictamen del Cones salió el 27 de diciembre de 2016 y hasta la fecha unos 200 alumnos son los afectados con tal disposición. Ante la desesperación, 15 alumnos, cabecillas de los cursos, llegaron hasta la sede de acreditación de carreras buscando una solución ante el conflicto.

Esta universidad está situada en la localidad de Santa Ana de Villarrica, en donde tiene disponibles varias carreras como: Enfermería, Instrumentación Quirúrgica, Kinesiología, Radiología y Farmacia.

“La idea es hablar con el asesor jurídico y ver qué podemos hacer para recuperar la habilitación, ya que se trata de un error. La mayoría de los estudiantes son de escasos recursos, por eso no pudieron venir los 200 a manifestarse”, dijo a ULTIMAHORA.COM.

Más contenido de esta sección
La colonia Yaguareté Forest celebró este sábado sus 21 años de fundación con un multitudinario desfile estudiantil que reunió a instituciones educativas, docentes, padres y pobladores.
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.