08 nov. 2025

Universidad Católica abre sumario tras denuncias de acoso sexual a estudiantes

La Universidad Católica de Asunción (UC) anunció que abrió un sumario para investigar los presuntos casos de acoso sexual a cuatro estudiantes en Radio Cáritas, un medio perteneciente a la institución. La situación provocó indignación en la comunidad educativa; al respecto también se pronunció el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) y la Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay (ACCP).

universidad católica.JPG

La Universidad Católica de Asunción abrió un sumario por el presunto caso de acoso a estudiantes.

Foto: Archivo ÚH.

Ante la ola de críticas y pronunciamientos hasta de docentes por el caso de acoso sexual a cuatro jóvenes estudiantes en la radio que pertenece a la UC, la institución anunció medidas.

“El Consejo de Gobierno General ha determinado la apertura inmediata de un sumario para investigar los hechos y que, de las resultas, derivarán las consecuencias correspondientes, acorde a los principios que la Iglesia establece en los protocolos de actuación establecidos”, menciona el comunicado.

Lea más: Profesores de la UCA cuestionan nuevos casos de acoso y salida elegante de autoridades

El viernes designaron a Raquel Vargas Guachiré como directora de la decana emisora, en reemplazo de Miguel Ortiz Rodríguez, sindicado como uno de los supuestos acosadores, junto a otro funcionario, durante la pasantía que realizaban las supuestas víctimas en el medio de comunicación.

La UC advirtió que cuenta con estatutos y reglamentos que orientan la conducta de todos los miembros de la comunidad universitaria.

“Ante cualquier hecho verosímil que se considere como actuación indecorosa, están instaurados los procedimientos de investigación y que, de acuerdo al caso, determinan las apropiadas sanciones”, dice el comunicado de la institución.

Ante el nuevo caso, el SPP se solidarizó con las víctimas e insistió en la necesidad urgente de aplicar protocolos de protección a mujeres en los medios de comunicación.

Sin embargo, no es la primera vez que la Universidad Católica está envuelta en un escándalo por acoso a sus estudiantes. La universitaria Belén Whittingslow denunció al docente Cristian Kriskovich, quien tiene una fuerte influencia en el sistema judicial.

Nota relacionada: Cuestionado Kriskovich ya no sigue en la Católica

La Fiscalía desestimó la denuncia, pero Kriskovich demandó a la estudiante por USD 450.000 por daños y perjuicios. En simultáneo, Whittingslow fue procesada por un caso de compra de nota, aunque la defensa aseguró que la vincularon como represalia a sus denuncias.

Posiciones de gremios

Desde que se conocieron los casos de acoso, se pronunciaron gremios como la Asociación de Profesores de la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas de la UC, el SPP y recientemente Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay (ACCP).

Para ACCP, la transparencia y la prontitud en la acción son fundamentales para mantener la confianza de la comunidad.

“Este consejo deberá reflexionar de manera seria y profunda sobre la situación actual y trabajar con un espíritu de unidad y compromiso, orientado a reconducir la radio hacia los principios que siempre la han caracterizado, asegurando que su misión y visión sigan siendo fieles al servicio de la verdad, la justicia y el bien común”, expresó ante las últimas denuncias.

La ACCP recordó las palabras del Papa Francisco sobre la importancia de una radio católica y se ofreció a colaborar con la Iglesia para ser parte del proceso de renovación y fortalecimiento de los valores.

Más contenido de esta sección
Un hombre atropelló a una mujer que barría la vía pública y, en lugar de asistir a la víctima, huyó del lugar. El hecho quedó grabado. Horas más tarde, se lo encontró en una institución pública, donde figura como jefe regional del Infona en Saltos del Guairá.
Los maletines de votación para la elección de intendente en Ciudad del Este partieron este viernes rumbo a la capital de Alto Paraná, cuya llegada se prevé a las 15:00.
Una estafa cibernética por valor de G. 3.204.000 se habría realizado desde la cárcel de Concepción a una mujer del barrio Itacurubí de la misma ciudad, quien denunció el hecho. Por trazabilidad, detuvieron a la dueña de la cuenta bancaria utilizada, quien alega que había prestado la cuenta a su madre, pareja de un convicto de dicha penitenciaría.
Niños, jóvenes y madres expresaron su deseo de justicia para Cristofer, el adolescente de 16 años que fue víctima colateral de una balacera durante un piki vóley en la zona conocida como Pantanal, en Lambaré. Además, buscan limpiar el nombre de la comunidad, por lo que piden a las autoridades el despliegue de militares.
Un adolescente de 14 años fue atacado por un grupo de personas que lo agredieron y amenazaron de muerte, según la denuncia realizada por la familia, que teme por la vida del afectado.
De cara a las elecciones extraordinarias del próximo domingo, en las que Ciudad del Este elegirá a un nuevo intendente tras la destitución de Miguel Prieto, el Ministerio Público designó a 12 fiscales para garantizar el cumplimiento de las leyes electorales y atender posibles denuncias durante la jornada.