23 may. 2025

Universal Music reconoció la pérdida de grabaciones originales de músicos tras incendio

La compañía Universal Studios reconoció la pérdida de grabaciones originales de grandes artistas como Elton John y Nirvana, entre otros, luego del incendio del edificio en el año 2008. Diversos artistas se hicieron eco del problema denunciando a la compañía.

Incendio en Universal Studios

El incendio se registró el 1 de junio de 2008 en uno de los depósitos de la compañía.

Foto: El Portal.

Luego de 12 años del incendio del depósito de Universal Studios en el año 2008, la compañía reconoció que las grabaciones maestras de Nirvana, Elton Jhon, Beck, Sonic Youth, Soundgarden, R.E.M, entre otros artistas fueron dañados o destruidos en el siniestro.

Aunque, en un primer momento se tuvo conocimiento de la pérdida de cientos de películas importantes para el mundo cinematográfico, recién en junio del 2019, gracias a una investigación realizada por el The New York Times, se pudo revelar que también el mundo de la música fue afectado, pues se perdieron miles de grabaciones inéditas de los grandes artistas.

Lea también: Elton John firma acuerdo con Universal “por el resto de su carrera”

El periódico afirmó que entre 118.000 y 175.000 cintas únicas de más de 800 artistas fueron destruidas por el incendio, hecho desacreditado en un primer momento por la compañía, según informó el portal Spunik.

“La pérdida de grabaciones es asombrosa, porque con el fuego se fueron canciones que jamás escucharemos. Cosas que ni nosotros ni las próximas generaciones podrán descubrir”, reza parte de la publicación hecha por The New York Times.

Tras esta noticia los artistas presentaron una demanda colectiva contra Universal Music Group (UMG) en donde indicaban que la empresa no les informó sobre las consecuencias del siniestro.

Howard King, uno de los abogados que se encarga de este alegato, declaró que esta información supone “una discrepancia inexplicable”, ya que en principio UMG habría afirmado que fueron 17.000 los artistas afectados, pero ahora la compañía asegura que solo fueron 19 los músicos perjudicados.

Le puede interesar: El paraguayo que graba para Universal Music y con ganadores de Grammys

No obstante, Universal Music afirma que existen copias de reemplazo para las grabaciones afectadas de Nirvana, Jimmy Eat World y R.E.M., entre otros.

Se estima que fueron cerca de 500 mil cintas las que se perdieron en el incendio, donde había canciones de los artistas antes mencionados.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) despidieron al maestro José Luis Ardissone, quien falleció este jueves.
Este viernes, a las 19:30, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití), el Cineclub Itinerante promueve la muestra de cine experimental paraguayo con la exhibición del mediometraje El pueblo, del director Carlos Saguier. Asimismo se proyectarán cortometrajes. El acceso es libre y gratuito.
El Indio Solari, ex líder de Patricio Rey y Los Redonditos de Ricota, confirmó para el sábado 6 de diciembre el concierto de su grupo Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, en el marco del 20° aniversario de la banda. No se sabe si el compositor estará presente en el show, debido a la enfermedad que sufre.
José Luis Ardissone, ícono del teatro paraguayo y fundador del Arlequín Teatro, falleció a sus 84 años este jueves, a raíz de complicaciones en su estado de salud, luego de permanecer internado por algunos días tras una cirugía.
El Colegio y Escuela Técnica Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, celebrará en setiembre sus 125 años de fundación en Paraguay. Eligieron el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) para celebrar con una exposición pictórica.
El teatrista José Luis Ardissone, director fundador de Arlequín Teatro, atraviesa una crítica condición de salud. Solicita con urgencia donación de sangre para colaborar con su tratamiento médico. El artista está hospitalizado y se encuentra delicado desde el martes 20 de mayo.