09 oct. 2025

Unión Europea enviará misión para monitorear proceso electoral

Un total de 11 expertos electorales arribarán al país a mediados de marzo con el fin de acompañar el proceso de la elección del nuevo presidente del Paraguay, a realizarse el 30 de abril de este año.

elecciones.jpg

Las elecciones 2023 se realizaron el domingo pasado.

Archivo

La Unión Europea comunicó, en respuesta a la invitación del TSJE, que enviará una Misión de Observación Electoral de cara a los comicios generales del 30 de abril de 2023 y cuyo objetivo será monitorear el proceso eleccionario.

La comitiva europea estará encabezada por Gabriel Mato, parlamentario europeo, quien tras conocer su designación declaró que la decisión de desplegar una misión de observación “refleja el compromiso a largo plazo de la Unión Europea con unas elecciones creíbles, transparentes e inclusivas”.

El jefe de la misión también agregó que espera que estos comicios “constituyan un paso importante en los esfuerzos de Paraguay por fortalecer sus instituciones democráticas”.

Le puede interesar: Elección con varios candidatos presidenciales: ¿Se potencia el voto duro?

A mediados de marzo llegará el equipo principal de la MOE, que estará conformado por 11 expertos electorales. Luego, a finales del mismo mes, arribarán al país otros 28 observadores que serán desplegados por todo el país con el propósito de acompañar la campaña electoral.

A medida que se acerca el día de las elecciones, está previsto desplegar a otros 40 observadores de corto plazo.

El comunicado de la UE también informó que otros observadores acreditados en Paraguay, provenientes de Canadá, Noruega y Suiza, podrían integrar la misión en el día de las elecciones.

Una vez finalizado el proceso electoral, la MOE UE dará a conocer un informe final en el cual incluirá una serie de recomendaciones para futuras elecciones.

El 30 de abril de este año el Paraguay elegirá al nuevo inquilino del Palacio de López. Un total de 13 candidatos pujan por la presidencia de la República.

También puede leer: Debate presidencial: Se busca más careo y protagonismo de jóvenes

Las chapas presidenciales están conformadas por: Santiago Peña-Pedro Alliana, por la ANR; Efraín Alegre-Soledad Núñez, por la Concertación Nacional; Euclides Acevedo-Jorge Querey, por el movimiento La Nueva República, y Payo Cubas-Stilber Valdés, quienes postulan por Cruzada Nacional.

La lista continúa con las candidaturas de Jorge Gómez-Noelia Núñez, del Unace; Juan Félix Romero-Catalina Ramírez, por el Movimiento Humanista y Solidario; José Luis Chilavert- Sofía Scheid (Partido de la Juventud) y Luis Talavera-Carlos Álvarez (Partido Nacional Unamos).

También están en carrera Óscar Cañete-Luis Arce (Partido Verde), Prudencio Burgos-Leona Guaraní (Partido Nacional de la Gente), Alfredo Machuca-Justina Noguera (Coordinadora Patriótica Ciudadana), Rosa Bogarín-Herminio Lesme (Partido Socialista Democrático Herederos), Aurelio Cabral-David Sánchez (Únete Paraguay).

Más contenido de esta sección
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.
Un joven de 29 años, que contaba con varios antecedentes, fue encontrado muerto en la zona conocida como San Miguel, en el Bañado Sur. El cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada.
Un colectivero decidió circular en contramano en hora pico en la ciudad de Ypané, de Central. Sin embargo, cuando ya no pudo avanzar y tras obstaculizar totalmente el tránsito, decidió utilizar la vereda de manera arriesgada.
La ANDE emitió un comunicado donde aseguró que la empresa contratista, responsable de las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción, se hará cargo de los gastos de la persona no vidente que cayó en la víspera en un hueco y que no contaba con señalización en ese entonces.
La población carcelaria sin condena en nuestro país se ubicaba en un 61,6 % para el caso de los hombres y del 47% entre las mujeres hasta agosto pasado, según reveló este jueves el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que alertó sobre un aumento de casos de tuberculosis, sífilis y VIH entre los reos.
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.