09 ago. 2025

Unigel invertirá USD 1.500 millones para producir hidrógeno verde en Brasil

La multinacional brasileña Unigel invertirá USD 1.500 millones para la producción industrial de hidrógeno verde en el país, según anunció este miércoles el Gobierno regional del estado de Bahía (noreste).

Hidrógeno verde - para-que-sirve-hidrogeno-verde.jpg

Atome Energy adquirió 30 hectáreas en la zona de Buey Rodeo para la construcción de la planta de hidrógeno verde.

Foto: Gentileza.

Unigel tendrá así la primera planta de producción a gran escala de hidrógeno verde en Brasil, que espera comenzar a operar a plenitud en 2027 con una capacidad anual de procesamiento de 100.000 toneladas, citó el Ejecutivo regional en un comunicado.

En julio pasado, Unigel puso la piedra fundamental de la que será la mayor fábrica de hidrógeno verde en el mundo cuando entre en funcionamiento a finales de 2023 y que pone a Brasil a la vanguardia en la producción industrial de este tipo de combustible limpio.

Le puede interesar: Empresa adquiere 30 hectáreas para planta de hidrógeno verde

Esa unidad, que será el punto de partida del proyecto anunciado este miércoles, está siendo construida con inversiones por 120 millones de dólares, pero utilizando la infraestructura y logística que ya tiene la compañía en el polo petroquímico de Camaçari, en Bahía.

La unidad está localizada próxima al puerto marítimo de Aratu y en su fase inicial producirá 10.000 toneladas anuales de hidrógeno verde y 60.000 toneladas de amoniaco “limpio”.

Con la segunda fase, a partir de 2025, Unigel espera cuadruplicar en el área construida de 60.000 metros cuadrados la producción para alcanzar 40.000 toneladas anuales de hidrógeno verde y 240.000 mil toneladas de amoniaco “limpio”.

Con la conclusión, en 2027, la empresa pretende llegar a la producción de 100.000 toneladas anuales de hidrógeno verde.

Le puede interesar: Paraguay, un potencial de producción de hidrógeno verde

El presidente de Unigel, Roberto Noronha, citado en el comunicado, indicó que la empresa está “negociando alianzas estratégicas y líneas de financiación” para capitalizar el proyecto, contemplando incluso una oferta pública inicial de acciones (IPO, por su sigla en inglés).

El hidrógeno verde o renovable (H2V) es el generado a través del proceso de “electrólisis del agua”, que es la separación del oxígeno y el hidrógeno, y se destina, principalmente, para la producción de fertilizantes para la actividad agropecuaria.

El insumo también puede utilizarse como combustible y materia prima industrial.

Brasil cuenta con otros proyectos pilotos para producción industrial de hidrógeno verde en Ceará (noreste) y Río de Janeiro (sureste) y uno más en fase de implementación en Pernambuco.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.