06 oct. 2025

Uniformes para diferenciar reos de alta peligrosidad y convencionales

El Ministerio de Justicia estableció el uso obligatorio de uniformes en dos tonos, para los reos que se encuentran en las penitenciarías de Minga Guazú y la Unidad Penitenciaria Martín Mendoza, de Emboscada.

UHSUC20250620-042A,ph01_5745.jpg

Distintivos. Los nuevos uniformes que usarán los reos serán en tonos amarillo y rojo.

GENTILEZA

El Ministerio de Justicia informó ayer en sus redes sociales la disposición del uso de nuevos uniformes para reos, en color rojo para los de régimen cerrado especial y en amarillo para el nivel convencional.

La resolución involucra a las personas privadas de libertad (PPL), que se encuentran en los centros penitenciarios de Minga Guazú y Martín Mendoza, de Emboscada.

El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, señaló a nuestro medio que se trata del avance hacia el nuevo modelo de gestión penitenciaria, para los nuevos centros penitenciarios del país, con el fin de unificar e identificar de manera más eficaz y rápida a los altos perfiles de los convencionales.

“Fue un largo proceso de planificación y también para obtener el presupuesto, porque antes de los uniformes de los reclusos, los guardias penitenciarios ya cuentan con sus distintivos y están encapuchados”, refirió.

También detalló que el sistema de circuito cerrado de los nuevos centros penitenciarios cuenta con “cámaras con inteligencia artificial”, que están configuradas para detectar desde la cantidad de personas que deben estar en los pabellones, en los distintos horarios e incluso por los colores.

“El circuito cerrado va a detectar cualquier irregularidad en ese sentido y lanzará una alerta, indicando el sector donde ocurra la inestabilidad”, señaló el Ministro.

Indicó que esto fue posible gracias al apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos.

Detalle. Mediante resolución ministerial Nº 479, se resolvió que el tono amarillo será utilizado por los reos de nivel convencional y los de régimen cerrado especial, en rojo, que cuentan con mayor restricción y control con celdas individuales.

Cada kit entregado incluye remeras, bermudas, chombas, pantalones, camperas, ropa interior, medias, zapatillas y calzado deportivo.

Más contenido de esta sección
Efectivos policiales hicieron un rastreo del recorrido que alegaron haber realizado los ujieres de cinco juzgados que hoy están acusados. En un caso, un ujier puso que en un día notificó a cincuenta personas.
Uno de los presuntos sicarios –conductor de la motocicleta– fue identificado como Rogelio Lemuel Díaz Brítez (19), mientras que el presunto tirador es un menor de edad; ambos son de San Antonio.
La penitenciaría más crítica por el hacinamiento es Emboscada Antigua, con 1.700 privados de libertad que es el 400% sobre su capacidad. El viceministro Rubén Maciel apunta a la necesidad de descomprimir.
Por segunda vez, un Tribunal de Sentencia absolvió de culpa y reproche al médico Aurelio Espínola, a raíz de la muerte por supuesta negligencia del ex diputado Fernando Nicora a causa del Covid-19, en agosto del 2020, durante la pandemia.
El juez de Garantías Juan Antonio Ruiz Díaz Gamba le dio trámite de oposición al pedido de la fiscala Gladys Jiménez Ruiz, de desestimar la investigación contra el ex viceministro de Educación, Federico Mora, sobre supuesto abuso sexual en niños.