07 oct. 2025

Unicef alienta a Italia a aprobar ley que protege a niños inmigrantes solos

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alentó al Parlamento de Italia a aprobar de forma urgente una ley que aumentaría el apoyo y protección para los miles de niños inmigrantes que se encuentran solos a este país.

inmigrantes.jpg

La idea es proteger a los niños inmigrantes que ya no están con sus padres. Foto: EFE.

EFE.

De los 157.000 inmigrantes y refugiados que consiguieron llegar en lo que va de este año por mar a territorio italiano, al menos 20.000 son menores de edad.


Los niños fallecidos en naufragios ocurridos en 2016 en el Mediterráneo suman 660, frente a un total de 3.930 víctimas.

Unicef consideró que la adopción de la legislación sería un “hecho histórico” y entre las medidas que contiene figuran la prohibición de retornar a los niños solos o separados de sus familias al lugar desde el que partieron hacia Italia.

Asimismo, reduce el tiempo que puede pasar un niño solo desde su rescate hasta su ingreso a un centro de recepción y promueve el mejor cuidado de los menores, así como los programas para que estos sean recibidos por familias de acogida.

Asimismo, el proyecto de ley establece un procedimiento estándar apropiado para determinar la edad de los que se declaran menores cuando se tienen dudas al respecto.

Desde la entrada en vigor de un acuerdo entre la Unión Europea y Turquía, el flujo de llegadas de refugiados e inmigrantes a Grecia ha disminuido fuertemente, con lo que la ruta mediterránea entre Libia e Italia se ha reforzado, a pesar de ser la más peligrosa y donde ocurren más muertes.

Más contenido de esta sección
Cientos de personas fueron rescatadas al pie del monte de Everest por unas intensas nevadas en China, que también provocaron la muerte por hipotermia de un excursionista, explicó el domingo por la noche la cadena estatal CCTV.
Gisèle Pelicot vuelve este lunes a un tribunal en Francia casi un año después de lograr condenar a 51 hombres por violarla o agredirla sexualmente, al recurrir uno de ellos la sentencia en este caso que la elevó a icono feminista mundial.
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió que Hamás se enfrenta a la “aniquilación total” si se niega a ceder el control de Gaza, como estipula su plan de paz para poner fin a la guerra que Israel y el grupo islamista palestino libran en la Franja, según informó este domingo CNN.
Una marea de personas vestidas de rojo llenó este domingo las calles de Ámsterdam para exigir al Gobierno neerlandés “medidas concretas para detener el genocidio israelí y la ocupación de Palestina”.
Ahmed se ha hecho viral convirtiendo en música el incesante zumbido de los drones israelíes; Jenaan tiene 10 años y muestra cómo era su vida antes y después de comenzar la guerra en Gaza; mientras que Sameh y Ramez reflejan en sus vídeos la destrucción de la Franja y el miedo que sienten sus familias con cada bombardeo.
Apenas queda nada de lo que existía en Gaza antes del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás asesinó a 1.200 personas y secuestró a 251. Israel comenzó entonces una ofensiva en la que han muerto más de 67.000 palestinos, la mayoría civiles, calificada de genocidio por expertos en derecho internacional y una comisión de la ONU.