08 ago. 2025

Unesco inicia reunión en suelo paraguayo

Con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, y la directora general de Unesco, Audrey Azoulay, comenzó ayer la 19ª Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco en nuestro país.

Más de 1.500 personas y 250 delegaciones se reúnen para fortalecer el compromiso con la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial y la reunión es en América Latina. La cita es desde ayer hasta el próximo sábado.

“Hoy, Asunción se convierte en la capital cultural del mundo. Celebramos con orgullo ser sede de la 19ª Sesión del Comité Intergubernamental de la Unesco. ¡Sean muy bienvenidos al mejor país del mundo! ¡Los paraguayos los recibimos con los brazos abiertos!”, dijo Peña a través de sus redes sociales.

“No es coincidencia que esta sesión se celebre en el corazón geográfico de nuestro continente, Paraguay ha hecho de la preservación de su herencia cultural una causa nacional”, sostuvo Peña, quien estuvo acompañado de la primera dama Leticia Ocampos.

“La historia nos enseña que los pueblos que preservan su identidad son aquellos que construyen su futuro sobre cimientos sólidos, Paraguay encarna esta verdad fundamental, somos una nación que ha sabido mantener viva su lengua originaria”, dijo.

Más contenido de esta sección
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.