01 ago. 2025

Unasur pedirá reconsideración ante el Cones

Arnaldo Decoud, presidente del consejo de administración de la Universidad Autónoma del Sur (Unasur) señaló que ante la clausura de 31 filiales y 14 carreras, la casa de estudios pedirá una reconsideración al Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).

unasur.jpg

Fachada de una de las sedes de la Unasur. | Foto: Gentileza.

“Nosotros venimos siendo parte de un proceso administrativo desde el 27 de marzo, fecha en que se investiga la habilitación legal de nuestras carreras de Ciencias de la Salud, que tuvo culminación el día viernes con una resolución de cinco carreras en principio, que llamativamente siendo las de (Ciencias de la) Salud las investigadas, terminaron siendo de Ciencias Empresariales las clausuradas, una sorpresa total”, señaló Decoud en comunicación con la 680 AM.

“El jueves nos merendamos la noticia de que no solo se clausuraban las cinco, sino catorce carreras, porque supuestamente no comenzamos en el año 2008 y no estamos bajo el amparo de la Ley 2529, que fue la que nos creó como universidad, algo que es totalmente falso”, manifestó.

“Unasur funciona desde el 2008 sobre la calle Cerro Corá. Consideramos una medida injusta, arbitraria y vamos a recurrir en el plazo que nos establecen los reglamentos, es decir, de 3 días hábiles, volviendo a presentar y a reiterar las documentaciones”, añadió.

Con relación a la incertidumbre y al descontento generalizado de los estudiantes de la Unasur, Arnaldo Decoud manifestó que “pedir tranquilidad sería como pedir peras al olmo, porque estamos muy alterados con esta situación, pero nosotros estamos haciendo lo que la ley nos habilita. El primer recurso que nos queda es la reconsideración. Vamos a presentar en tiempo y forma como siempre lo hemos hecho y vamos a urgir que se trate la reconsideración en la sesión del días viernes. Confiamos en la presencia del presidente del Cones”.

Por otro lado, tiroteó contra miembros del Cones señalando que varios rectores de universidades privadas forman parte del consejo. “Evidentemente existen intereses creados, hay personas que son jueces y partes, hay dueños de universidades privadas en ese consejo. No nos queda más que someternos a este proceso. Somos hombres respetuosos de las leyes. La gente del Cones jamás visitó nuestras unidades académicas. Ninguna unidad es precaria, de las universidades privadas solo la Unasur tiene un hospital de Veterinaria”, espetó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional frustró a tiros un asalto a una inmobiliaria en la tarde de este jueves en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional incautó este jueves un arma de fuego que habría sido utilizada en el homicidio de un adolescente de 17 años, ocurrido el 5 de julio pasado en Villa Elisa, Departamento Central. Dos personas están siendo buscadas.
Con recitales y un tradicional acto simbólico, los sobrevivientes del incendio del Ycuá Bolaños recordarán este viernes los 21 años del trágico incidente, en el memorial erigido en el lugar donde ocurrió el incendio. El acceso es libre y gratuito.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este jueves de la incautación de cerca de tres toneladas de marihuana en dos operativos, uno en un parque nacional en el Departamento de Caazapá (sureste) y otro en un inmueble de Canindeyú (norte). Este último con el apoyo de la Policía Federal de Brasil.
En una operación de rutina llevada a cabo en la madrugada de este jueves, la Receita Federal de Brasil, en colaboración con la Fuerza Nacional y la Policía Federal, logró la incautación de aproximadamente 196 teléfonos celulares en la Aduana del Puente de la Amistad, lado brasileño, equivalentes a más de G. 600 millones.
Una delegación compuesta por seis representantes del Congreso de Estados Unidos, demócratas y republicanos visitaron Paraguay el 30 y el 31 de julio para tratar temas relacionados al ámbito económico.