19 mar. 2025

Unas 61 parejas unieron sus vidas en Misiones

Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.

boda.jpg

Parejas de larga tuvieron oportunidad de cumplir su sueño como Carmen Oribe, de 56 años y Rufino Espínola, de 59 años.

Foto: Vanessa Rodríguez.

La organizadora de la boda comunitaria es la fundación Santa Librada y la Parroquia San Josémi de Ayolas.

A pesar del intenso calor, las parejas se juraron amor eterno frente a sus familiares y amigos el lugar estuvo repleto de invitados.

Según informó Víctor Centurión, gerente de proyectos de la Fundación Santa Librada, este es el evento número 52, con estas 61 parejas ya son 3.180 matrimonios desde el año 2017.

Lea más: En boda comunitaria récord, unas 168 parejas dieron el sí

Dijo que este año del jubileo se tiene previsto 30 eventos, quedan 28 matrimonios por celebrar, 1.500 parejas se están preparando para obtener el sacramento.

Parejas de larga tuvieron oportunidad de cumplir su sueño como Carmen Oribe, de 56 años y Rufino Espínola, de 59 años. Ella es oriunda de Santiago y él es de Ayolas.

“Nos conocimos en mi ciudad, él se fue a visitar a su hermana y al pasar me vio y quedó prendado, luego llegó a mi casa, me pidió visitarme, fuimos novios dos años, convivimos 40 años, él trabajaba en una empresa es operador de máquina, yo soy ama de casa”, relató Carmen muy emocionada.

Nota relacionada: Horqueta celebra la boda comunitaria más grande del país: 168 parejas dicen “¡Sí, acepto!”

La pareja tiene cinco hijos, dos varones y tres mujeres, tres de ellos ya están conviviendo y les dieron este ejemplo porque desean que también se casen.

“Yo siempre tuve ese sueño dije siempre que algún día me casaría” expresó.

Por su parte, Rubén manifestó su felicidad y agradeció a la Fundación Santa Librada por hacer posible su unión ante Dios.

“La pobreza es grande y te frena muchas veces para cumplir tus deseos. La fundación nos facilitó todo para que nuestro sueño sea realidad, estamos muy agradecidos”, expresó.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) no retirará la candidatura de Juan Alberto Baiardi Quesnel, el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos de la Cancillería Nacional, su candidato para embajador de Paraguay ante Colombia. Senadores, que tenían previsto una reunión de comisión con él, lo dejaron plantado.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que dos desconocidos hicieron arder en llamas un vehículo en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Los ministerios de la Mujer y del Trabajo emitieron sendos comunicados para manifestar su repudio por la agresión sufrida por una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Santa Rita y pidieron sanción ejemplar para el agresor.
La Justicia penó con 23 años de cárcel a un hombre por el abuso sexual de sus hijastros menores de edad y con 22 años de prisión a un joven por abusar de su sobrina de 3 años.
Autoridades de la Policía Federal de Brasil indagan el origen de un cargamento de marihuana encontrado en una zona boscosa de Guaíra, estado de Paraná. No se descarta que los paquetes sean los mismos que “desaparecieron” de la base de operaciones de la Senad en Canindeyú.
Se trata de un golpe al crimen organizado. Aprehenden a un importante líder de la organización criminal de Felipe Santiago Acosta, alias Macho, y se incautan millonarias evidencias.