05 oct. 2025

Una sola fiscala lleva 3.500 causas por violencia familiar en CDE

La fiscala Stella Maris Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar de Ciudad del Este, manifestó su preocupación por la cantidad de causas por violencia familiar en la capital departamental, que suman 3.500.

violencia familiar.jpg

La Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar de Ciudad del Este tiene
3.500 causas por violencia familiar.

La fiscala Stella Maris Ramírez dijo a NPY que la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar de Ciudad del Este, en Alto Paraná, tiene acumuladas 3.500 causas.

En ese sentido, expresó su preocupación por los alarmantes casos de violencia familiar que está atendiendo.

La representante del Ministerio Público se encuentra en la unidad desde hace dos meses y detalló que ahora se encuentran analizando las causas del año 2018, ya que estas no están con los protocolos de actuación correspondientes.

“Son sumamente excesivas, 3.500 causas de violencia, porque el protocolo se debe realizar en las primeras 72 horas”, prosiguió.

Lea más: CDE: Víctima de feminicidio denunció dos veces a su esposo por violencia

En esta misma unidad fiscal, Norma Estela Miñarro Rotela, de 43 años, denunció a su esposo Leonor Meaurio Careaga, de 51 años, por hechos de violencia intrafamiliar en dos ocasiones.

La primera vez que se acercó a las autoridades fue en el 2019 y la segunda, el 18 de julio pasado.

La mujer fue asesinada por su esposo este jueves, a 200 metros de la zona primaria del Puente de la Amistad, en Ciudad del Este. Recibió siete impactos de bala, tres de frente y otros tres disparos cuando corrió. Uno de ellos fue a la altura de la cabeza.

Luego del crimen, el hombre tomó la decisión de quitarse la vida.

Más contenido de esta sección
Roberto González Vaesken, ex gobernador y precandidato por el Partido Colorado a la intendencia de Ciudad del Este llamó a la unidad partidaria después de los comicios y que se haga una campaña sin peleas, ni hablar mal de nadie.
La abogada y tributarista Nora Ruoti volvió a referirse sobre el escándalo de los sobres de Mburuvicha Róga y pidió que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abra un sumario para verificar presuntas “infracciones tributarias” de la familia presidencial.
El gobierno de Paraguay expresó su apoyo al plan de paz de 20 puntos impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un esfuerzo para avanzar “hacia la estabilidad y la convivencia pacífica en Medio Oriente”.
Durante la homilía dominical, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé llamó a los feligreses a optar por el camino del servicio y evitar convertirlo en una estructura. Llamó a las personas a abandonar la pereza y la soberbia.
Un joven de 19 años y un adolescente de 16 son los sospechosos que están siendo buscados por la Policía tras el crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este domingo, con temperaturas máximas que orillarán los 40 grados. Para el lunes está previsto un descenso de la temperatura en ambas regiones del país.