03 nov. 2025

Una película relatará el coraje de las mujeres presas políticas de Cuba

Grupos del exilio cubano en Miami anunciaron el proyecto de un filme de Lilo Vilaplana, que relatará la lucha de las presas políticas por rescatar la democracia en Cuba.

Pelicula cubana.png

La película fue anunciado por el comité de mujeres ex presas políticas víctimas del comunismo Mariana Grajales.

Foto: laoferta.com

“Suman muchas esas valientes mujeres que enfrentaron con coraje y dignidad a la tiranía castrista y sufrieron despiadadas torturas, prolongados aislamientos e inhumanos castigos”, señaló en un comunicado el comité de mujeres ex presas políticas víctimas del comunismo “Mariana Grajales”.

Este nuevo proyecto cinematográfico de denuncia se produce tras el éxito cosechado por la película Plantados, la historia poco conocida de los prisioneros políticos del castrismo a partir de los años 60 que se negaron a vestir el uniforme de presidio y fueron torturados por ello.

“Queremos que quede para la historia el legado de las presas políticas, lo que sufrieron y pasaron, ahora que ya casi todas han fallecido”, dijo Reinol Rodríguez, responsable de esta iniciativa.

Nota relacionada: La Llorona, un filme que clama justicia contra el genocidio guatemalteco

A este proyecto se han sumado las organizaciones de la Asamblea de la Resistencia Cubana, de la que forman parte organizaciones de dentro y fuera de la isla, con una campaña de recaudación que busca fondos para la filmación de la película.

El largometraje, que todavía no tiene título, mostrará con realismo y crudeza “lo que pasó con las presas políticas cubanas, cómo abusaron de ellas, los golpes y humillaciones que sufrieron a manos de las milicianas”, agregó Rodríguez, coordinador del proyecto.

Las organizaciones del exilio resaltaron la “deuda perpetua de admiración y gratitud” contraída con estas mujeres, por lo esta película es la mejor forma de rendirles homenaje.

Así como Plantados, estrenada este año en el Festival de Cine de Miami, relata los abusos y crímenes del régimen castrista contra los disidentes, este otro filme recoge la “dolorosa realidad y el valor, sacrificio y entrega pagado por la mujer cubana en aras de un ideal de libertad”, agregaron.

Más contenido de esta sección
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.
El espacio alternativo para los amantes del séptimo arte, Cine de Barrio (CIBA), continúa este miércoles ofreciendo una cartelera diversa que combina historia, reflexión y talento latinoamericano.
El actor sueco Björn Andrésen, conocido por desempeñar el papel del joven Tadzio en la película Muerte en Venecia de Luchino Visconti, y considerado en su momento como el joven más hermoso del mundo, falleció a sus 70 años, informó el diario Dagens Nyheter.
El cantante Carlos Ayala, más conocido como Doc Ayala, de Ypacaraí, falleció a sus 82 años, según informaron este lunes fuentes cercanas a la familia del también médico que supo dejar su huella con su voz.