13 jul. 2025

Una multitud de pilarenses conoció el emblemático Cañonero Paraguay

Los pilarenses concurrieron masivamente para la primera visita guiada del histórico buque de la Armada Paraguaya, el Cañonero Paraguay, que desde la víspera se encuentra atracado en este lugar, en el marco de las celebraciones por los 244 años de la capital de Ñeembucú.

pilarenses, cañonero paraguay.jpeg

Pilarenses concurrieron masivamente a la primera visita guiada a bordo del Cañonero Paraguay.

Foto: Juan José Brull.

Una impresionante multitud se acercó para abordar el emblemático Cañonero Paraguay, donde las familias pudieron conocer este domingo una parte de nuestra historia naval.

El histórico buque de la Armada Paraguaya está amarrado en el puerto de Pilar, Departamento de Ñeembucú, como uno de los atractivos de los eventos festivos por los 244 años de la capital departamental.

pilarenses, cañonero.jpeg

Las familias disfrutaron del domingo soleado y agradable en el Puerto de Pilar, donde conocieron la historia naval de Paraguay.

Foto: Juan José Brull

Desde su arribo a nuestro país, el 5 de mayo de 1931, el emblemático Cañonero Paraguay participó en la Guerra del Chaco y cumplió un rol protagónico al mantener la supremacía de nuestras aguas.

Trasportó a miles de combatientes durante la contienda chaqueña, mientras que a su regreso se transformaba en buque hospital trayendo los heridos a Asunción.

Puede interesarle: Cañonero Paraguay llega al puerto de Pilar

El presidente Eligio Ayala, en 1927, ordenó la construcción de dos buques de guerra y para este cometido, el teniente de marina José Bozzano viajó para hacer las tratativas tanto en Inglaterra como en otros países de Europa.

Se firmó el convenio con la empresa Astillero Cantieri Navali Odero Terni, de Génova-Italia.

Las obras iniciaron en 1928 con el diseño realizado por Bozzano, finalizando para 1930, y el 23 de junio de 1930 este buque fue botado.

pilareses, cañonero.jpeg

El Cañonero Paraguay llegó a la ciudad de Pilar en el marco de la celebración por los 244 años de la capital departamental.

Foto: Juan José Brull

En su bitácora resalta que fue refugio del general argentino Juan Domingo Perón cuando fue derrocado por un golpe militar en Argentina.

El emblemático Cañonero Paraguay volvió a surcar los ríos el pasado 12 de junio tras obras de reacondicionamiento, capitaneado por el capitán Carlos Barreto y llevando a bordo a 270 tripulantes.

Con su llegada a Pilar, es su segunda travesía luego de ser puesto a punto en los diques del Arsenal de la Marina.

Más contenido de esta sección
La Comuna de Asunción informó que las transferencias correspondientes a embargos de salarios, en concepto de prestación de alimentos, están al día. Sin embargo, aclararon que algunos Juzgados de la Niñez y Adolescencia realizan una disgregación de los montos a pagar, distribuyéndolos en dos cuentas judiciales distintas.
Este sábado presentaron oficialmente a los empresarios taiwaneses el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a un hombre con drogas, armas y proyectiles en un allanamiento a una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fue encontrado sin signos de vida en una plaza situada en cercanías de la Feria Municipal La Placita que se realiza en Encarnación, Itapúa. El hecho que generó conmoción y gran revuelo entre los comerciantes de la zona.
Un hombre sospechoso de robar seis crucifijos y tres balancines del cementerio Municipal de Capiatá, Departamento Central, fue detenido por la Policía Nacional. El mismo posee varios antecedentes penales por hurto agravado.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) intensifica en la mañana de este sábado los controles en zona del Mercado 4 de Asunción.