09 ago. 2025

Una multitud de pilarenses conoció el emblemático Cañonero Paraguay

Los pilarenses concurrieron masivamente para la primera visita guiada del histórico buque de la Armada Paraguaya, el Cañonero Paraguay, que desde la víspera se encuentra atracado en este lugar, en el marco de las celebraciones por los 244 años de la capital de Ñeembucú.

pilarenses, cañonero paraguay.jpeg

Pilarenses concurrieron masivamente a la primera visita guiada a bordo del Cañonero Paraguay.

Foto: Juan José Brull.

Una impresionante multitud se acercó para abordar el emblemático Cañonero Paraguay, donde las familias pudieron conocer este domingo una parte de nuestra historia naval.

El histórico buque de la Armada Paraguaya está amarrado en el puerto de Pilar, Departamento de Ñeembucú, como uno de los atractivos de los eventos festivos por los 244 años de la capital departamental.

pilarenses, cañonero.jpeg

Las familias disfrutaron del domingo soleado y agradable en el Puerto de Pilar, donde conocieron la historia naval de Paraguay.

Foto: Juan José Brull

Desde su arribo a nuestro país, el 5 de mayo de 1931, el emblemático Cañonero Paraguay participó en la Guerra del Chaco y cumplió un rol protagónico al mantener la supremacía de nuestras aguas.

Trasportó a miles de combatientes durante la contienda chaqueña, mientras que a su regreso se transformaba en buque hospital trayendo los heridos a Asunción.

Puede interesarle: Cañonero Paraguay llega al puerto de Pilar

El presidente Eligio Ayala, en 1927, ordenó la construcción de dos buques de guerra y para este cometido, el teniente de marina José Bozzano viajó para hacer las tratativas tanto en Inglaterra como en otros países de Europa.

Se firmó el convenio con la empresa Astillero Cantieri Navali Odero Terni, de Génova-Italia.

Las obras iniciaron en 1928 con el diseño realizado por Bozzano, finalizando para 1930, y el 23 de junio de 1930 este buque fue botado.

pilareses, cañonero.jpeg

El Cañonero Paraguay llegó a la ciudad de Pilar en el marco de la celebración por los 244 años de la capital departamental.

Foto: Juan José Brull

En su bitácora resalta que fue refugio del general argentino Juan Domingo Perón cuando fue derrocado por un golpe militar en Argentina.

El emblemático Cañonero Paraguay volvió a surcar los ríos el pasado 12 de junio tras obras de reacondicionamiento, capitaneado por el capitán Carlos Barreto y llevando a bordo a 270 tripulantes.

Con su llegada a Pilar, es su segunda travesía luego de ser puesto a punto en los diques del Arsenal de la Marina.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.