21 oct. 2025

Una multitud de pilarenses conoció el emblemático Cañonero Paraguay

Los pilarenses concurrieron masivamente para la primera visita guiada del histórico buque de la Armada Paraguaya, el Cañonero Paraguay, que desde la víspera se encuentra atracado en este lugar, en el marco de las celebraciones por los 244 años de la capital de Ñeembucú.

pilarenses, cañonero paraguay.jpeg

Pilarenses concurrieron masivamente a la primera visita guiada a bordo del Cañonero Paraguay.

Foto: Juan José Brull.

Una impresionante multitud se acercó para abordar el emblemático Cañonero Paraguay, donde las familias pudieron conocer este domingo una parte de nuestra historia naval.

El histórico buque de la Armada Paraguaya está amarrado en el puerto de Pilar, Departamento de Ñeembucú, como uno de los atractivos de los eventos festivos por los 244 años de la capital departamental.

pilarenses, cañonero.jpeg

Las familias disfrutaron del domingo soleado y agradable en el Puerto de Pilar, donde conocieron la historia naval de Paraguay.

Foto: Juan José Brull

Desde su arribo a nuestro país, el 5 de mayo de 1931, el emblemático Cañonero Paraguay participó en la Guerra del Chaco y cumplió un rol protagónico al mantener la supremacía de nuestras aguas.

Trasportó a miles de combatientes durante la contienda chaqueña, mientras que a su regreso se transformaba en buque hospital trayendo los heridos a Asunción.

Puede interesarle: Cañonero Paraguay llega al puerto de Pilar

El presidente Eligio Ayala, en 1927, ordenó la construcción de dos buques de guerra y para este cometido, el teniente de marina José Bozzano viajó para hacer las tratativas tanto en Inglaterra como en otros países de Europa.

Se firmó el convenio con la empresa Astillero Cantieri Navali Odero Terni, de Génova-Italia.

Las obras iniciaron en 1928 con el diseño realizado por Bozzano, finalizando para 1930, y el 23 de junio de 1930 este buque fue botado.

pilareses, cañonero.jpeg

El Cañonero Paraguay llegó a la ciudad de Pilar en el marco de la celebración por los 244 años de la capital departamental.

Foto: Juan José Brull

En su bitácora resalta que fue refugio del general argentino Juan Domingo Perón cuando fue derrocado por un golpe militar en Argentina.

El emblemático Cañonero Paraguay volvió a surcar los ríos el pasado 12 de junio tras obras de reacondicionamiento, capitaneado por el capitán Carlos Barreto y llevando a bordo a 270 tripulantes.

Con su llegada a Pilar, es su segunda travesía luego de ser puesto a punto en los diques del Arsenal de la Marina.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a dos personas por el intento de robo de una casilla en el Mercado 4, en la cual se encontraban aparatos electrónicos en la zona conocida como San Miguel.
La abogada Alejandra Peralta Merlo señaló que la decisión del intendente de Caapucú, Gustavo Penayo Arce, de prohibir cualquier festejo de Halloween constituye un abuso de autoridad y debe ser urgentemente revocada.
Delincuentes que se movilizaban a bordo de un Toyota, tipo Fun Cargo, desvalijaron una vivienda en la ciudad de Lambaré. Los desconocidos revolvieron la casa y se llevaron un televisor y teléfonos.
Una mamá de ex alumnos del colegio privado Nazaret señaló que un grupo de padres ya había realizado denuncias por la situación edilicia de la institución, ya que llovía más adentro que afuera, pero que la directora actuaba de manera arbitraria e incluso les canceló las matrículas a sus hijos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez (2018-2023) visitó este lunes al ex presidente colombiano Álvaro Uribe, con quien intercambió opiniones sobre lo que sucede en sus respectivos países y, en general, en América Latina.
Una familia del asentamiento Las Carmelitas, en Santaní, Departamento de San Pedro, perdió todas sus pertenencias tras un voraz incendio que destruyó por completo su vivienda. Bomberos de ambas compañías de la ciudad trabajaron intensamente para evitar apagar la propagación del fuego.