24 oct. 2025

Una mujer fue dada por muerta y despertó en pleno velorio, en Hernandarias

Una mujer que fue dada por muerta este miércoles despertó este jueves mientras sus familiares la estaban velando, en la ciudad de Hernandarias, en el Departamento de Alto Paraná. Sin embargo, finalmente, se confirmó su deceso en el Hospital Distrital de la localidad.

mujer.jpg

El médico Ronald Escobar Santacruz, del puesto de salud de la zona, acudió al domicilio y allí confirmó que la mujer tenía signos vitales, por lo que pidió a sus familiares que la trasladen hasta el hospital.

Foto: Gentileza.

Se trata de doña Cresencia Bogado, de 67 años, quien fue dada por muerta este miércoles a las 14.30, por insuficiencia respiratoria aguda, en el Hospital Regional de Ciudad del Este, por el médico Rafael Barrail, según los documentos exhibidos por los familiares.

Este jueves, alrededor del mediodía y con casi 24 horas de velatorio, la mujer reaccionó dentro del ataúd, en su vivienda ubicada en el barrio Virgen del Carmen de la ciudad de Hernandarias.

Según los presentes, en un momento dado la mujer despertó y respiró, movió un brazo y presentaba signos vitales.

“Ella volvió a mirar”, dijo uno de los familiares, al relatar cómo se percataron de que la misma estaba con vida.

Los familiares y quienes estaban compartiendo el velatorio en una precaria vivienda la bajaron del cajón y la colocaron en una silla, en donde su cuerpo mostraba felxibilidad. Trataron de ayudarla a tener más aire, mientras que llamaron a un abogado y a una ambulancia del Cuerpo de Bomberos Voluntarios para trasladarla al Hospital Distrital de Hernandarias.

Los familiares esperaron casi una hora para trasladarla al hospital de la localidad, pero finalmente la llevaron en un automóvil particular. Afirman que el cuerpo no se enfrió en todo el tiempo que estuvo en el cajón.

El médico Ronald Escobar Santacruz, del puesto de salud de la zona, acudió al domicilio y allí confirmó que la mujer tenía signos vitales, por lo que pidió a sus familiares que la trasladen hasta el Hospital Distrital de Hernandarias.

“No sé si escucharon la catalepsia, hay muy pocos casos en el mundo en los que al revisar los signos vitales se le da como muerto. Yo solo acudí al llamado por la desesperación de los familiares, fui y revisé que estaba con signos de vida. Tenía pulso, latido del corazón, latido cardiaco y la presión arterial que estaba en 80/40”, explicó.

Una vez en el nosocomio fue examinada por el doctor de guardia Jesús Tellez, quien manifestó que la mujer cuenta con un saturómetro con autonomía propia en uno de los dedos de la mano, el cual en ese instante se corroboró con el saturómetro del hospital, que evidenció que la misma no presentaba signos vitales. El cuerpo se encuentra en la morgue.

La mujer estuvo 21 días internada en el Hospital Distrital de Hernandarias con oxígeno, a causa de un cáncer pulmonar, pero los doctores la entregaron a sus familiares porque ya no podrían revertir su situación.

Los hijos señalaron que consiguieron oxígeno y la tuvieron en su casa, pero se volvió a poner mal y, por ello, la llevaron al Pabellón de Trauma del Hospital Regional, donde este miércoles la dieron por muerta.

Les entregaron el certificado de defunción y el cuerpo llegó a la casa en un vehículo de la funeraria, sellado. Los familiares abrieron el cajón y no permitieron que sea formolizada.

Más contenido de esta sección
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.
En el Departamento de Misiones se puso en marcha una estricta política de tolerancia cero hacia los padres que se niegan a vacunar a sus hijos. La medida se ampara en la legislación vigente, que establece la obligatoriedad de la vacunación infantil bajo responsabilidad de los padres, tutores o encargados.
Un hombre de nacionalidad paraguaya cayó este jueves con procesadores y memorias para computadoras que serían de contrabando. El procedimiento se realizó en Brasil.
La triste historia de Romeo y Julieta, la colorida y hermosa pareja de guacamayos, que rodeaban la zona urbana de Encarnación cautivando miradas, conmocionó a la ciudadanía tras el ataque que sufrieron y que dejó a Julieta herida aparentemente con un rifle de aire comprimido en un barrio encarnaceno.
Un camión que transportaba 27 toneladas de cemento chocó contra la pared de una vivienda en Lambaré, tras sufrir una falla en los frenos. A pesar del fuerte impacto, no se registraron heridos. La empresa responsable de la carga aseguró que cubrirá los daños causados.
Imágenes que circulan en redes sociales muestran una violenta pelea entre mujeres ocurrida en una estación de servicios de la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.