23 ago. 2025

Una mujer de 94 años es la más longeva en Bolivia en vencer al Covid-19

Una mujer de 94 años recibió este viernes el alta médica tras batallar durante un mes contra la Covid-19 en un hospital de La Paz y se convirtió en la más longeva en Bolivia en vencer la enfermedad.

anciana.jpg

La paciente de 94 años, que se ganó el cariño del personal sanitario con su simpatía, estuvo ingresada durante 31 días en un estado moderado “acrítico”.

Foto: enlineadirecta.info.

El personal sanitario del hospital Municipal La Portada se despidió afectuosamente de la paciente, que recibió el alta junto a otra mujer de 60 años que también se recuperó, informó la Alcaldía de La Paz en un comunicado.

“Festeja a cada paciente recuperado como festejas cuando tu equipo favorito gana. Recuerda que esta lucha es de todos nosotros y merecemos ese aplauso”, rezaba una pancarta que mostraron los sanitarios a ambas mujeres antes de que dejen el hospital.

La paciente de 94 años, que se ganó el cariño del personal sanitario con su simpatía, estuvo ingresada durante 31 días en un estado moderado “acrítico”, indicó la directora del hospital La Portada, Liliana Gonzales, citada en el comunicado del municipio.

Lea más: Covid-19 se cuela en cárcel superpoblada de Bolivia

“Es una felicidad, también deja un vacío, nos habíamos acostumbrado. La señora no quería dejar el hospital, se encontraba ya en confort con nosotros”, sostuvo Gonzales, según la nota.

La hija de la mujer expresó su agradecimiento al poder llevar finalmente a su madre a casa tras la exitosa recuperación, indica el comunicado.

“Muy buenos en el hospital, cómo han atendido a mi mami, me han dicho que hasta con las doctoritas ha jugado. Es abuelita, a ella le gusta jugar”, afirmó la hija de la paciente, cuyo nombre no fue revelado.

Nota relacionada: Oruro, la región boliviana que hace semanas logró contener el coronavirus

En el mundo se han conocido de otros casos de adultos mayores que vencieron a la enfermedad, como el de Phil Corio, de 108 años, en Estados Unidos, o María Branyas, de 113 años, en España.

El hospital La Portada, uno de los referentes para tratar el coronavirus en Bolivia, atiende actualmente a 15 pacientes con Covid-19, dos de ellos en terapia intensiva, según información de la Alcaldía paceña.

Le puede interesar: Bolivia aprueba sanciones penales por desinformar sobre el coronavirus

En este centro de salud se aplica el tratamiento de pacientes con coronavirus mediante plasma sanguíneo hiperinmune autorizado por las autoridades sanitarias nacionales hace dos semanas.

Bolivia registra 293 decesos y 8.387 casos confirmados de la enfermedad, según datos oficiales.

El país lleva en cuarentena estricta desde el pasado 22 de marzo y se prepara para ingresar a una fase más flexible desde junio.

Más contenido de esta sección
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.