24 ago. 2025

Una misma mano confeccionó algunas planillas, según experta calígrafa

Tras denuncias de irregularidades por parte de varios sectores, ULTIMAHORA.COM consultó con una perita calígrafa sobre las firmas pro enmienda presentadas por la ANR al TSJE. El análisis concluyó que por la inclinación de las letras, una misma persona pudo haber sido la que confeccionó algunas de las planillas.

222.jpg

Las firmas fueron, aparentemente, hechas por una misma persona. Foto: Gentileza.

¿Falsificación de firmas? Lourdes Almada, perita calígrafa, analizó parte de las planillas presentadas por los colorados oficialistas al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), luego de que liberales hayan denunciado el hecho. El equipo de ÚH consultó con la experta y este fue el resultado.

Embed


“Tanto los nombres, apellidos y números de cédula fueron escritos por una misma persona, eso es categórico, debido a que la forma de las letras, la ejecución de los números, el grosor y el trazado son los mismos, además del tamaño”, explicó en contacto con nuestra redacción.

Sostuvo que igualmente las firmas podrían estar hechas por la misma persona o al menos aparentan haber nacido de una misma mano ejecutora, por la forma en que arranca el trazado y la inclinación de cada una de las letras.

“La gente tiene una forma particular de escribir, lo que logra que el tramado sea distinto. En este caso hay similitudes en los arranques, el grosor de la letra es el mismo y la inclinación hacia la derecha es la misma, algunas tienen más garabatos, típico de una autofalsificación”, sentenció.

Según la experta en la materia, todas las firmas son legibles, están compuestas por los nombres y apellidos, lo que levanta sospechas, entendiendo que muchas personas apuestan por los “garabatos” al firmar.

“Todas las firmas tienen bucles y sus inicios y finales son parecidos. Según lo que puedo ver, podrían ser de la misma persona por la composición de las mismas”, precisó la mujer.

Que la gente decida

Los oficialistas impulsaron una fuerte campaña bajo el título “Que la gente decida”, con el fin de recolectar firmas “populares” para presentarlas ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Luego de ser analizados, los documentos deben ir al Congreso para que la propuesta sea tratada, pese a que la enmienda ya fue archivada por el Senado en el 2016.

Luego de que dirigentes de la Asociación Nacional Republicana salieran “a la caza”, lograron juntar más de 360.000 firmas a favor de la enmienda constitucional, según manifestaron los oficialistas. La recolección sigue firme y los fieles a Cartes aseguran que la iniciativa solo busca fortalecer la democracia.

Más contenido de esta sección
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta de tormentas para nueve departamentos del país.
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.