14 ago. 2025

Una lluvia de críticas cae sobre el senador

Líderes del Partido Patria Querida (PPQ) lamentaron la decisión del senador Orlando Penner de afiliarse a la ANR y lo tildaron de “traidor”.

El titular del PPQ, Stephan Rasmussen, dijo que Penner cometió una doble traición al pasarse al cartismo y no devolver la banca. “Evidentemente, Orlando se siente más cómodo en ese oportunismo del cartismo que trabajar para realmente transformar y renovar la política desde adentro, fue un error aceptar su postulación a través del partido para que después traicione lo que dijo”, sostuvo.

Posteriormente, el propio partido emitió un comunicado al respecto.

“Personalidades y actitudes como la de Orlando Penner, son grandes responsables del Paraguay que tenemos. Cualquier persona con decencia devolvería la banca. El transfuguismo es una estafa y debilita la democracia. Desde Patria Querida, hoy más que nunca, estamos convencidos de que la honestidad, el valor de la palabra, el cumplimiento de las promesas electorales, son la forma de renovar la política”, señaló el PPQ en un comunicado.

Pedro Fadul, ex titular del PPQ, fustigó a Penner y dijo que “no solo se convierte en tránsfuga, sino que comete doble traición; es aún más grave que el desertor de una guerra, porque no solo se aleja del equipo, sino que se suma a su adversario”.

El Equipo Joven del PPQ sostuvo que Penner es “el nuevo humillado y sin dignidad moral”, y que “ha perdido la vergüenza”.

Actitudes como la de Penner son grandes responsables del Paraguay que tenemos, se siente cómodo ahí. Stephan Rasmussen, titular del PPQ.

Penner no solo se convierte en un tránsfuga, sino que comete doble traición por no dejar su banca; eso es grave. Pedro Fadul, ex titular de PPQ.

Más contenido de esta sección
En una consulta a ciudadanos, en zona del Mercado 4 y en shoppings capitalinos, varios aplazan la gestión de Peña. La inseguridad y el encarecimiento de la canasta son los principales reclamos.
Senadores oficialistas impusieron la sanción de la iniciativa, calificada como antidemocrática por opositores y que ahora queda en manos del Ejecutivo. Bachi ya había anunciado este resultado.
La mayoría en el Senado aceptó convocar a los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para abordar el proceso electoral, ante las dudas que se presentan en el proceso licitatorio para la compra de las máquinas de votación.
La nueva Comisión Permanente de Asuntos Electorales, presidida por Arnaldo Samaniego (ANR), presentó un informe que revela un millonario ahorro que representará la compra de las máquinas. El proceso se encuentra actualmente suspendido debido a una nueva protesta.
Este viernes, vence el plazo de tachas y reclamos a las inscripciones dentro del Registro Cívico Permanente donde existen denuncias de sospechosos traslados masivos a Asunción y otros distritos.