Organizado por la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica del Rectorado de la UNA (DGICT-UNA), el evento tiene como objetivo visibilizar la creatividad y el conocimiento de jóvenes investigadores de toda la universidad.
Las investigaciones se dividen en seis áreas temáticas: Ciencias Naturales, Ciencias Médicas y de la Salud, Ciencias Agrícolas y Veterinarias, Ingeniería y Tecnología, Ciencias Sociales, y Artes y Humanidades.
Javier Barúa, director de DGICT, destacó la importancia de las jornadas como una plataforma de promoción de la investigación pública, incentivando la actividad científica entre jóvenes estudiantes y recién egresados. ‘‘En esta edición hemos recibido 218 trabajos de todas las facultades de la UNA, alcanzando y superando ya los 3.000 trabajos presentados en todas las ediciones de la jornada’’, señaló Barúa.
Los trabajos serán evaluados por un comité científico; de estos, se seleccionarán 40 para representar a la UNA en las XXXI Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), que se celebrarán en Montevideo, Uruguay.
‘‘Estas jornadas promueven la investigación y buscan aumentar el número de investigadores en Paraguay, lo cual es crucial para el desarrollo y posicionamiento del país a nivel regional y mundial’’, afirmó.