13 ago. 2025

Una joven pareja vende helados artesanales para pagar tesis universitaria

Una pareja de San Ignacio, Departamento de Misiones, decidió emprender un negocio, en medio de la pandemia del Covid-19, vendiendo helados artesanales para costear los gastos de una tesis en la carrera de Ingeniería Comercial.

helados.jpg

Quienes deseen apoyar a los emprendedores pueden comunicarse al número (0994) 867 292.

Foto: Gentileza.

Se trata de Guillermo Candia y Anica Benitez Forneron, quienes emprendieron la venta de los helados artesanales para pagar los gastos de la tesis que la joven debe defender en febrero del 2021.

Guillermo Candia manifestó que hay una “crisis tremenda” en esta pandemia del nuevo coronavirus (Covid-19) y que con su pareja buscan la forma de salir adelante.

Contó que en invierno vendían pastelitos dulces y en este verano comenzaron producir los helados artesanales en bolsitas para pagar los gastos de la tesis de su pareja que debe defender en la carrera de Ingeniería Comercial.

“Ella está en el último año de Ingeniería Comercial, está sin trabajo, tiene un gasto de G. 1.200.000 mensual, en febrero debe defender su tesis, además tenemos un bebé de 6 meses y tenemos muchos gastos solo con mi trabajo no alcanza” expresó.

El hombre destaca que su esposa se ingenió y creo una receta original para elaborar sus helados con sabor a banana con dulce de leche, frutilla y galletitas de chocolate. Al emprendimiento lo denominan “Cositas Ricas” y aparte de los helados también elaboran tartas.

“Ella misma creó su receta con muchos intentos y lo logró. Vendemos cuatro unidades por G. 10.000, tenemos cuatro sabores, ella prepara a la mañana y yo salgo en la moto por la tarde a vender, es increíble el éxito que tuvimos, porque tenemos mucha demanda y ahora ya damos mano de obra a sus compañeras de facultad que también precisan ingresos”, agregó.

Las personas que deseen apoyar a los emprendedores pueden comunicarse al número (0994) 867 292.

Más contenido de esta sección
El Gobierno, a través de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), decidió suspender temporalmente a una cadena de minimercados por venta de productos vencidos y reetiquetados.
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.
El ex concejal municipal Celso Kelembu Miranda presentó ante el Ministerio Público la denuncia número 50 en contra del intendente apartado Miguel Prieto y llevó consigo una torta para “celebrar la cifra alcanzada”.
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.