23 ene. 2025

Una granja ofrece la experiencia de cosechar al cliente lo que comprará

“Coseche y pague”, así se denomina una propuesta para hacer ecoturismo de la mano de los hermanos Vega Alvarenga, dedicados a la producción frutihortícola en Santa Rosa, Misiones.

Vanessa Rodríguez

MISIONES

En Santa Rosa, Misiones, los hermanos Vega Alvarenga –de la granja productora Filo Hortic– a pesar de que esta fuera de época, lograron una importante producción de sandías. Por una cuestión de costo, no llevan al mercado sus productos, solo venden en la granja y ofrecen la experiencia a los compradores de recoger de la tierra el producto que va a consumir. La gente se ve atraída por la pinta apetitosa de este fruto y se acerca a compra y, si quieren pueden experimentar cosechar los frutos que van a comprar. “Les comentamos a nuestros clientes que tienen la posibilidad de cosechar los frutos que van a comprar. Por ejemplo, acá producimos tomate y la gente que viene de Asunción o de otro lugar pasa al invernadero y se sorprende por lo largas que son las plantas parecidas a parraleras”, comparte Óscar Vega Alvarenga, uno de los productores de la granja Filo Hortic.

Él es ingeniero agrónomo y se capacita constantemente para conseguir mayor rendimiento y calidad en la producción. “Con la sandía una persona de San Ignacio pidió pasar y cosechar; así también otras dos personas de la comunidad. Les gusta sacarse fotos, hacen preguntas y es una experiencia fantástica”, completa.

Se trata de una especie de propuesta de turismo rural o ecoturismo que le da un cariz diferente al mero acto de comprar; algo parecido al famoso “pesque y pague”. En este caso, es “coseche y pague”, dice.

En efecto, cuentan con un proyecto con la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA).

“Queremos hacer ecoturismo algo como coseche y pague. Además, tenemos monte de una hectárea con ‘apiario’ (conjunto de colmenas) donde están las abejas. Más adelante, cuando se aplique ese proyecto, vamos a proveer indumentaria a los turistas y a cobrar un canon por el recorrido y la comida. Actualmente, recibimos al cliente y les mostramos nuestra producción aún sin cobrarles porque todavía no estamos ejecutando el proyecto” aclara.

El ingeniero cuenta que destinaron una parcela –de forma experimental– para la “producción tardía” de sandía y a ver qué salía. “Calculamos que, por ser producción fuera de época, vamos a tener un buen precio porque no hay. Logramos vender a G. 7.000 kg. Sacamos ese precio, viendo a cuánto se vende el kilo en los supermercados. Conseguimos frutos desde cinco a 12 kilos y logramos conseguir 500 frutas de la variedad Olimpia muy dulce, estamos muy contentos”, comparte.

Suscribe que poder producir un rubro fuera de época genera gran satisfacción, se le debe brindar todas las condiciones; pero al ser fuera de época siempre hay alguna diferencia. En este caso, lo notaron en el tamaño de las frutas. “Trabajamos como si fuera en época, le pusimos sistema de riego, colocamos sobre mulching (acolchado de hojas) no fue bajo invernadero. Con la variedad Olimpia cada fruta suele tener más de 12 kilos, y un mínimo de cinco kilos, lo que nos da un promedio de ocho kilos”, repasa.

Por la cantidad de frutos que obtuvieron –dice– optaron solo por vender desde su local. “Por suerte, a la gente le gusta y viene a buscar”, apunta.

Más contenido de esta sección
La preocupación por la seguridad en el distrito de San Alfredo, departamento de Concepción, llevó a las autoridades locales, departamentales y policiales a reunirse para trazar estrategias que fortalezcan la protección de la ciudadanía.
La ciudad de Encarnación, del departamento de Itapúa, recibió el Año Nuevo congregando a alrededor de 80.000 personas en la fiesta -ya tradicional- de “Noche Blanca” en la playa de San José.
Los pobladores, de camino a la zona de Bahía Negra, deben sortear el fango que les llega a la cintura. Lo más grave en la reciente reparación de ese tramo, es que la comuna local invirtió G. 500 millones en una contratación directa de un trabajo inconcluso.