22 nov. 2025

Una disposición del IPS sobre vestimentas genera críticas en redes sociales

El Instituto de Previsión Social (IPS) emitió una disposición que recomienda qué prendas no vestir al momento de acudir a los centros sanitarios de la previsional. Señaló que esa fue una recomendación del Ministerio de Salud en el marco de la pandemia de Covid-19.

Desorden. Los usuarios del IPS reclaman por el desorden actual en la previsional.

Desorden. Los usuarios del IPS reclaman por el desorden actual en la previsional.

En las cuentas oficiales de Facebook y Twitter, el Instituto de Previsión Social (IPS) levantó el jueves un afiche en el que indicaba cuáles eran las vestimentas que los pacientes y aportantes no podrán vestir cuando acudan a los hospitales. Hacían alusión, principalmente, a las ropas de mujeres.

Esta publicación desató todo tipo de críticas en las redes sociales, incluso la Asociación Paraguaya de personas con Artritis Reumatoidea y Afines (Appara) emitieron un comunicado al respecto.

Los usuarios de las redes sociales reclamaron en sus comentarios que se discrimine a las mujeres al usar en los gráficos solo atuendo femenino, como short corto, miniblusa, top, calza o ciclista, minifalda y hasta zapatillas.

Le puede interesar: Tras siete días, IPS subsana falla en sistema informático integrado

El texto que acompaña la imagen sostiene que “por protocolo de Salud se recomienda acudir a los centros sanitarios para los controles y consultas médicas con prendas de vestir adecuadas y apropiadas”.

Los internautas de Facebook y Twitter también se quejaron de la disposición por “preocuparse” de la ropa y no de la falta de medicamentos y del sistema de atención a los aportantes.

Embed

“Directamente se les demanda si no quieren atender (así). Por discriminación, omisión de auxilio y estafa ya que reciben dinero de nuestros bolsillos y niegan el servicio. No son dueños del instituto. Hay gente que ni siquiera tiene una muda de ropa. Ojo con lo que hacen”, escribió en un comentario Aníbal Domaniczky en Facebook.

Appara alegó que pacientes autoinmunes y personas de tercera edad rechazan la disposición en cuestión. “Consideramos esta resolución fuera de lugar y poco sensible”, manifestó en un comunicado.

Lea más: Hasta el momento 219 trabajadores de salud contagiados de Covid

“Los pacientes de la tercera edad, en especial algunas señoras siguen usando pollera o vestido. Y en el caso de pacientes con una enfermedad autoinmune reumática y crónica, como la nuestra, es de cumplimiento casi imposible”, señaló.

Añadieron que las personas con artritis, lupus y otros pacientes que padecen inflamación en todas las articulaciones no pueden usar zapatos cerrados para no causar dolores en sus pies, y que en verano, el uso de pantalón, con la retención de líquidos solo aumentará más el padecimiento que los aqueja.

“Por lo cual solicitamos al IPS rever dicha disposición, a la que consideramos discriminatoria e inhumana”, apuntó.

Más contenido de esta sección
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
Una pareja quedó detenida luego de ser sorprendida cuando presuntamente intentaba comercializar animales silvestres en plena vía pública, en el barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.