17 nov. 2025

Una disposición del IPS sobre vestimentas genera críticas en redes sociales

El Instituto de Previsión Social (IPS) emitió una disposición que recomienda qué prendas no vestir al momento de acudir a los centros sanitarios de la previsional. Señaló que esa fue una recomendación del Ministerio de Salud en el marco de la pandemia de Covid-19.

Desorden. Los usuarios del IPS reclaman por el desorden actual en la previsional.

Desorden. Los usuarios del IPS reclaman por el desorden actual en la previsional.

En las cuentas oficiales de Facebook y Twitter, el Instituto de Previsión Social (IPS) levantó el jueves un afiche en el que indicaba cuáles eran las vestimentas que los pacientes y aportantes no podrán vestir cuando acudan a los hospitales. Hacían alusión, principalmente, a las ropas de mujeres.

Esta publicación desató todo tipo de críticas en las redes sociales, incluso la Asociación Paraguaya de personas con Artritis Reumatoidea y Afines (Appara) emitieron un comunicado al respecto.

Los usuarios de las redes sociales reclamaron en sus comentarios que se discrimine a las mujeres al usar en los gráficos solo atuendo femenino, como short corto, miniblusa, top, calza o ciclista, minifalda y hasta zapatillas.

Le puede interesar: Tras siete días, IPS subsana falla en sistema informático integrado

El texto que acompaña la imagen sostiene que “por protocolo de Salud se recomienda acudir a los centros sanitarios para los controles y consultas médicas con prendas de vestir adecuadas y apropiadas”.

Los internautas de Facebook y Twitter también se quejaron de la disposición por “preocuparse” de la ropa y no de la falta de medicamentos y del sistema de atención a los aportantes.

Embed

“Directamente se les demanda si no quieren atender (así). Por discriminación, omisión de auxilio y estafa ya que reciben dinero de nuestros bolsillos y niegan el servicio. No son dueños del instituto. Hay gente que ni siquiera tiene una muda de ropa. Ojo con lo que hacen”, escribió en un comentario Aníbal Domaniczky en Facebook.

Appara alegó que pacientes autoinmunes y personas de tercera edad rechazan la disposición en cuestión. “Consideramos esta resolución fuera de lugar y poco sensible”, manifestó en un comunicado.

Lea más: Hasta el momento 219 trabajadores de salud contagiados de Covid

“Los pacientes de la tercera edad, en especial algunas señoras siguen usando pollera o vestido. Y en el caso de pacientes con una enfermedad autoinmune reumática y crónica, como la nuestra, es de cumplimiento casi imposible”, señaló.

Añadieron que las personas con artritis, lupus y otros pacientes que padecen inflamación en todas las articulaciones no pueden usar zapatos cerrados para no causar dolores en sus pies, y que en verano, el uso de pantalón, con la retención de líquidos solo aumentará más el padecimiento que los aqueja.

“Por lo cual solicitamos al IPS rever dicha disposición, a la que consideramos discriminatoria e inhumana”, apuntó.

Más contenido de esta sección
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Un motociclista atropelló violentamente a una madre y su hija mientras intentaban cruzar una avenida en la ciudad de Obligado, Departamento de Itapúa. Los tres quedaron con lesiones.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Dirección de Meteorología anuncia tormentas y ráfagas de viento de hasta 120 km/h en varias zonas de Paraguay. Las condiciones de tiempo severo están previstas para el domingo y el lunes.
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.
La Policía Nacional incautó 22 kilos de oro en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, que iba a ser trasportado en un vuelo que tenía como destino Panamá. Tres personas fueron detenidas, entre ellas, un funcionario de la Dinac. El valor del cargamento sería de USD 3 millones.