27 sept. 2025

Una casa de regalo, por los 100 años de un excombatiente

José Anacleto Escobar, un paraguayo que tras combatir en la Guerra del Chaco (1932-1935) tuvo una vida de sacrificio y privaciones, ha recibido una vivienda con baño y aire acondicionado, como nunca antes había disfrutado, al cumplir los 100 años.

Veterano del chaco.jpg

Anacleto Escobar y Cayetana Román, que llevan 78 años de casados, abrieron el lunes la puerta de su nueva residencia, regalo de la gobernación de Ñeembucú. Foto: Karen Quintana

EFE

Escobar y Cayetana Román, que llevan 78 años de casados y tienen seis hijos, abrieron el pasado lunes, aniversario del ya centenario veterano, la puerta de su nueva residencia, regalo de la gobernación de Ñeembucú, en el sur de Paraguay.

Antes, Escobar cortó la cinta inaugural y recibió el reconocimiento como héroe de los funcionarios del departamento y de su gobernador, Carlos Silva, en un acto que finalizó con canciones e himnos patrióticos, según publica este martes la página de la gobernación de Ñeembucú.

Fuentes del departamento aseguraron que hasta entonces la pareja residía en una vivienda precaria.

En ese sentido, la página cita a Timoteo Díaz, presidente de la Asociación de Descendientes de Veteranos de la Guerra del Chaco, quien destacó que se trata del único caso en que se reconoce a un excombatiente de ese conflicto con la entrega de una vivienda digna.

Escobar es uno de los cerca de 700 paraguayos que siguen con vida tras haber participado en la Guerra del Chaco, según datos del Ministerio de Hacienda.

En esa guerra, que enfrentó a Paraguay y Bolivia, murieron, según los cálculos de las autoridades, unos 30.000 soldados paraguayos, muchos debido a la deshidratación provocada por el clima extremo de la región y por enfermedades

Más contenido de esta sección
El hijo del propietario de una carnicería ubicada en Horqueta, Departamento de Concepción, se percató que robaban a su padre e intentó esconder la moto que utilizaron los asaltantes. Uno de los criminales se percató y disparó contra el joven.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.
Unas 200 ampollas de fentanilo fueron incautadas por autoridades argentinas de un hombre que llevaba el cargamento en una embarcación procedente de Paraguay que cruzó el río Paraná en la zona de Misiones, Argentina.
La paciente dializada que escrachó a Santiago Peña relató que muchos pacientes se pasaron de sus horas conectados solo para que la sala esté llena por la presencia del mandatario. La mujer, quien le lanzó los restos de su desayuno, dijo que el mandatario “representa lo peor de lo peor”.