20 sept. 2025

Una de cada cinco madres pueden sufrir de depresión posparto

El doctor Julio Torales, jefe del Departamento de Salud Mental en el Hospital de Clínicas, señaló que entre el 10% al 20% de las madres pueden sufrir de depresión posparto e instó a acudir de forma temprana a una consulta.

embarazadas.jpg

Doctor insta a evitar baby shower y revelación de sexo, por el riesgo que eso implica y ante la situación epidemiológica.

Foto: Pixabay.

Julio Torales, jefe del Departamento de Salud Mental en el Hospital de Clínicas, explicó en contacto con Última Hora que la depresión posparto generalmente podría iniciar a las cuatro semanas siguientes al parto.

Igualmente, señaló que entre el 10% al 20% de las madres pueden sufrir de depresión posparto.

Torales explicó que los principales síntomas son el estado de ánimo decaído, incapacidad de sentir placeres en cosas que le gustaba hacer, fatiga, insomnio, cambios en su peso corporal, disminución de la concentración y sentimientos de culpa o de inutilidad.

También puede desencadenar el abandono del bebé o, en algunas ocasiones, incluso pensar en hacerle daño.

En cuando a los síntomas, el profesional manifestó que pueden ser confundidos y resaltó la importancia de que —para diferenciar si se trata de una depresión posparto o de sentimientos que acompañan a la mujer en esa etapa— estos casos son bastantes complejos, siguió indicando el profesional.

Lea más: Una mujer habría asesinado a su bebé de varias puñaladas

Recientemente, una mujer de 24 años que se desempeña como empleada doméstica de una vivienda, ubicada en Asunción, dio a luz en su habitación y luego habría acabado con la vida de su bebé tras apuñalarla con una tijera.

El fiscal Federico Leguizamón dijo a la 1020 AM que la madre se expone a una pena de hasta 30 años de cárcel, pero antes se tienen que analizar cuestiones como problemas psicológicos, depresión posparto y determinar varios puntos más.

La mujer fue derivada a un sanatorio privado para su atención médica, en donde se encuentra internada. El cuerpo del recién nacido fue trasladado a la morgue judicial.

Más contenido de esta sección
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.