05 sept. 2025

UNA: Alumnos exigen transparencia y libertad

Los alumnos de la Universidad Nacional de Asunción difundieron un video en donde exponen sus reclamos en torno a la reforma del estatuto académico. Este lunes, realizarán una manifestación en dos plazas del centro de Asunción.

En el material audiovisual, los alumnos señalan que la reforma busca terminar con la corrupción, el nepotismo y la prebenda dentro de la universidad. También exigen la eliminación de las seccionales partidarias en las facultades.

Entre otros pedidos, los alumnos reclaman un Hospital de Clínicas más transparente y un gobierno universitario que apoye la justicia y la participación.

Los estudiantes realizarán una marcha por la reforma este lunes, desde las 15.00, teniendo como punto de encuentro la plaza Italia de Asunción (15 de Agosto y Jejuí).

El grupo se desplazará posteriormente hasta la Plaza De la Democracia.

“En esta etapa crucial para el futuro de la Universidad es de vital importancia la voz de toda la ciudadanía. La reforma de la UNA es la reforma del país”, señalaron.


Esta actividad será una previa a la sesión extraordinaria de la Asamblea Universitaria, que está prevista para el 13 de setiembre, a partir de las 8.00, y tendrá como eje principal la definición de las modificaciones del estatuto de la casa de estudios.

Los estudiantes proponen que la Asamblea esté conformada por un rector, vicerrector, dos docentes escalafonados de cada facultad y que estén en ejercicio de la docencia, un graduado y dos estudiantes por cada institución.

Además, piden que los consejos de las unidades académicas se conformen por el decano, vicedecano, cinco docentes escalafonados que no desempeñen cargos de confianza, tres graduados y cinco estudiantes.

Más contenido de esta sección
Gremios y asociaciones indígenas realizaron un acto simbólico este viernes para recordar el Día Internacional de la Mujer Indígena y volver a exigir respuestas de parte del Estado.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
El comunicador, docente y promotor de la lengua guaraní, Ramón Silva, necesita de la ciudadanía para cubrir los gastos de los medicamentos que necesita antes de someterse a una cirugía.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.