04 nov. 2025

UNA aguarda que Hacienda remita nivelación para levantar paro

Autoridades de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) aguardan que el Ministerio de Hacienda remita la reprogramación salarial a docentes para levantar el paro académico. Hasta el momento, la medida continúa vigente.

reunion UNA.jpg

Autoridades de la UNA se reunieron este domingo con el senador Martín Arévalo.

Foto: @martinarevalopy

Así lo informó este domingo la rectora de la UNA, Zully Vera, quien aseguró que una vez que el Ministerio de Hacienda remita la nivelación salarial a docentes, inmediatamente se levantará el paro de las actividades académicas.

“Estamos hablando de una reprogramación, no es un aumento ni ampliación. Estamos a la espera de que Hacienda remita el documento y se levanta el paro, necesitamos recalendarizar las actividades y queremos asegurar que los estudiantes no perderán más clases”, expresó Vera ante varios medios de prensa.

La rectora brindó estas declaraciones tras una reunión que mantuvo con el senador Martín Arévalo y miembros del Consejo Superior Universitario, este domingo en el Rectorado de la UNA.

Embed

Por su parte, el senador Arévalo anunció que tratará de mediar en la solicitud de los docentes en el Congreso Nacional, ya que considera que el reclamo es totalmente justo.

“Mañana nos reunimos en mesa directiva en el Senado y vamos a conversar sobre la propuesta, para que de alguna manera se pueda reprogramar lo que piden los docentes”, dijo el parlamentario.

El legislador sostuvo que existen varios recursos o privilegios que se pueden recortar para destinar a rubros docentes que sí se merecen.

Puede interesarte: UNA: Docentes se manifiestan en el microcentro por nivelación salarial

Paro académico

En un principio, el Consejo Superior Universitario dispuso el paro académico para inicios de setiembre, en exigencia a la nivelación salarial para docentes que ganan sumas inferiores a G. 2.000.000.

Los docentes tomaron la medida de presión por un plazo indefinido ya que la nivelación estaba programada en el Presupuesto 2019 por un monto de G. 28.000 millones y el Ministerio de Hacienda no remitió el pedido al Congreso Nacional.

Tras varias reuniones de las autoridades, este sábado surgió un principio de acuerdo entre la alta cúpula de la UNA y la cartera fiscal, respecto a la nivelación salarial.

Lea más: Antes de finalizar setiembre, Fisco se compromete a enviar nivelación

El Fisco se comprometió a enviar un mensaje de reprogramación al Congreso Nacional, antes de fin de mes, de manera a dar respuesta al pedido de los recursos que están ya aprobados dentro del presupuesto 2019 de la UNA.

El paro total en la UNA continúa, pero tiende a levantarse en la brevedad de acuerdo al ritmo de las negociaciones con Hacienda.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.