01 jul. 2025

Una adolescente es conectada a corazón artificial a la espera del trasplante

El segundo corazón artificial del sistema público de salud fue conectado a una adolescente de 14 años, quien está superando favorablemente las primeras horas críticas. En el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, hay seis pacientes en la lista de espera de donantes de corazón.

corazón artificial -Hospital de Acosto Ñu.jpg

El segundo corazón artificial fue conectado a una adolescente de 14 años.

Foto: Gentileza.

El nuevo corazón artificial estuvo disponible en el Hospital Acosta Ñu desde la mañana del último martes e inmediatamente fue conectado a la adolescente con miocardiopatía dilatada posviral que espera un donante desde hace más de un mes.

“La paciente tiene un problema cardiaco, en el que el corazón no tiene fuerza para contraerse en forma vigorosa. Entonces, la función del corazón es insuficiente y la medicación ya no estaba siendo efectiva. Finalmente, ingresó a la lista de espera de un donante cardiaco y mientras se aguarda tal situación se instala el corazón artificial”, detalló en radio Chaco Boreal 1330 AM Héctor Castro, director del centro médico dependiente del Ministerio de Salud.

Explicó que se instalaron tubos en ambos ventrículos del corazón que facilitan el bombeo a través de una máquina del exterior, conocido también como Berlin Heart.

El procedimiento terminó en la víspera, poco después del mediodía, y hasta el momento la paciente se encuentra estable en terapia intensiva, lo que representa un escenario favorable dentro de las primeras horas del posoperatorio.

Nota relacionada: Milán fue conectado a un corazón artificial a la espera de un donante

Si bien hay una tercera máquina, se utiliza como respaldo, en caso de desperfectos, para los pacientes que ya están conectados. El primer dispositivo está conectado desde octubre del año pasado a Milán López, un niño de 5 años que desde hace 2 años está esperando un donante.

“Tres meses es un tiempo cada vez más desafiante, porque aun estando con la máquina, los riesgos son cada vez mayores a medida que aumenta la espera”, dijo Castro sobre su caso y la necesidad de generar consciencia acerca de la donación de órganos.

El profesional comentó lo que implica esta situación también para los familiares. Desde el desarraigo del hogar, del trabajo y los gastos diarios, a pesar de estar en un hospital público.

En total, seis pacientes del hospital pediátrico esperan un trasplante de corazón, además de la adolescente y Milán, está internado un niño que llegó del Hospital Pediátrico Garrahan, en Buenos Aires, Argentina.

Pacientes con dengue

El Acosta Ñu recibe alrededor de 400 consultas por día, de las cuales el 90% son casos sospechosos de dengue. En promedio, 30 a 35 niños, generalmente de entre 5 y 9 años, ingresan a terapia intensiva.

Castro mencionó que en la mañana de este miércoles hay seis niños en cuidados intensivos. Entre los casos graves, el 10% tiene enfermedades de base, el resto de los niños estaban previamente sanos.

El hospital tiene disponibles 200 camas y por la complejidad de las atenciones, no puede interrumpir procedimientos. Generalmente está ocupada el 95% de las camas, aunque con una rotación importante que permite seguir recibiendo pacientes.

Más contenido de esta sección
Rubén Aguilar, administrador del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, informó que a las 11:00 de este martes saldrá el vuelo de la aerolínea Air Europa, tras subsanar los problemas técnicos en la víspera.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) lograron la captura de uno de los criminales más buscados del Brasil. El ciudadano brasilero posteriormente fue expulsado y entregado a las autoridades del vecino país.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prorrogó el plazo para la habilitación vehicular hasta el 31 de julio de 2025.
El grupo de hackers Cyber Team sigue burlándose de las autoridades locales por las vulnerabilidades en ciberseguridad y advirtieron que los ataques fueron solo una advertencia.
El Ministerio Público imputó a un hombre que presuntamente utilizaba un vehículo tipo taxi para la distribución de drogas al menudeo en Villa Elisa.
Un delivery fue agredido a golpes en la ciudad de Ñemby, Departamento Central, cuando se encontraba trabajando y pidió ayuda a la ciudadanía para identificar a los agresores, quienes descendieron de una camioneta.