Los Alonso peregrinaron alrededor de 400 kilómetros –algunos de ellos en dos ruedas– para llegar hasta la Virgen de Caacupé, que este domingo está de fiesta. La familia cumple su promesa de fe agradecidos por la salud, el trabajo y la unidad familiar.
Según Ramón Alonso, el viaje desde Salto del Guairá se inició este año como una actividad familiar, pero años anteriores fue una iniciativa de la Iglesia.
Puede leer: A sus 63 años, camina desde Yaguarón para cumplir su promesa a la Virgen
Son 21 adultos y dos niños los miembros de la familia que se movilizaron desde el Departamento de Canindeyú. Todos ellos llegaron con atuendos de color lila, acompañados de la imagen de la Virgen.
Nueve de ellos hicieron el recorrido completo en bicicleta, mientras que los demás lo hicieron en un vehículo.
El grupo tiene sus reglas, entre ellas que no se permiten ausencias en las reuniones previas a la peregrinación. “Esto es fruto de unos seis meses de trabajo, realizamos cada 15 días reuniones, donde damos nuestros aportes”, manifestó Ramón.
Le puede interesar: Hizo una promesa de 18 años para agradecer a la Virgen de Caacupé
También recibieron colaboraciones de amigos y conocidos que quisieron apoyar a la causa. Desde muy pequeños, todos son creyentes de la Virgen de los Milagros de Caacupé. “Cada uno tiene una historia con ella”, concuerdan.
Ramón Alonso agregó que esperan, para el próximo año, duplicar la cantidad de familiares y que la tradición pase a las siguientes generaciones.
Última Hora, junto al holding Multimedios conformado por Telefuturo, NPY, Monumental 1080 AM y el diario Extra, realiza una completa y maratónica cobertura de la peregrinación que se puede seguir en redes sociales a través del hashtag #CaacupéPy2019.