06 nov. 2025

Un viaje de 400 kilómetros en familia hasta llegar a la Virgen

Motivados por la fe en la Virgen de Caacupé, 23 integrantes de la familia Alonso llegaron este viernes hasta la Basílica desde Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú. Nueve de ellos hicieron el recorrido en bicicleta.

Ciclistas de Salto del Guairá.jpeg

La familia Alonso se preparó seis meses antes para llegar hasta la Virgen de Caacupé.

Foto: Gentileza

Los Alonso peregrinaron alrededor de 400 kilómetros –algunos de ellos en dos ruedas– para llegar hasta la Virgen de Caacupé, que este domingo está de fiesta. La familia cumple su promesa de fe agradecidos por la salud, el trabajo y la unidad familiar.

Según Ramón Alonso, el viaje desde Salto del Guairá se inició este año como una actividad familiar, pero años anteriores fue una iniciativa de la Iglesia.

Puede leer: A sus 63 años, camina desde Yaguarón para cumplir su promesa a la Virgen

Son 21 adultos y dos niños los miembros de la familia que se movilizaron desde el Departamento de Canindeyú. Todos ellos llegaron con atuendos de color lila, acompañados de la imagen de la Virgen.

Nueve de ellos hicieron el recorrido completo en bicicleta, mientras que los demás lo hicieron en un vehículo.

El grupo tiene sus reglas, entre ellas que no se permiten ausencias en las reuniones previas a la peregrinación. “Esto es fruto de unos seis meses de trabajo, realizamos cada 15 días reuniones, donde damos nuestros aportes”, manifestó Ramón.

Le puede interesar: Hizo una promesa de 18 años para agradecer a la Virgen de Caacupé

También recibieron colaboraciones de amigos y conocidos que quisieron apoyar a la causa. Desde muy pequeños, todos son creyentes de la Virgen de los Milagros de Caacupé. “Cada uno tiene una historia con ella”, concuerdan.

Ramón Alonso agregó que esperan, para el próximo año, duplicar la cantidad de familiares y que la tradición pase a las siguientes generaciones.

Embed

Última Hora, junto al holding Multimedios conformado por Telefuturo, NPY, Monumental 1080 AM y el diario Extra, realiza una completa y maratónica cobertura de la peregrinación que se puede seguir en redes sociales a través del hashtag #CaacupéPy2019.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.