07 sept. 2025

Un trozo de la escalera original de la torre Eiffel alcanza los 523.800 euros

Un fragmento de casi tres metros de altura de la escalera de original de la torre Eiffel alcanzó hoy el precio de 523.800 euros con gastos (556.400 dólares) en una subasta celebrada por la casa de licitaciones parisina Artcurial.

torre-eiffel-trocadero.jpg

Esta noche la torre apagará sus luces por el atentado. Foto: Gentileza

EFE


Un coleccionista asiático adquirió por teléfono la pieza de 2,6 metros de alto y 14 peldaños que formaba parte de la escalera en forma de caracol que unía los dos últimos pisos del monumento desde su creación en 1889.

Se trata del fragmento número 13 de los 24 en los que se dividió el conjunto de escalones cuando este fue retirado para instalar el primer ascensor en la torre en 1983.

“Esta sección tiene la particularidad de que fue adquirida en la subasta de 1983 y, desde entonces, ha permanecido en manos del mismo coleccionista privado, a diferencia de muchas que han ido cambiando de manos a través de los años”, afirmó el presidente de Artcurial y comisario de la subasta, François Tajan.

El número 13 presenta la pátina original ya que nunca ha sido restaurado y “se encuentra en el mismo estado en el que fue subastado por la Sociedad Nacional de la Torre Eiffel”, afirmó Tajan.

Como anécdota, el presidente de la prestigiosa casa de subastas explicó que el comisario encargado de vender la pieza en 1983 no fue otro que su padre, para quien trabajaba como becario entonces, y dijo sentirse conmovido por ser ahora él quien la sacase de nuevo a subasta.

Algunas de las 24 secciones se hallan actualmente en exposición en la propia torre o el parisiense Museo de Orsay, junto a la estatua de la Libertad de Nueva York y en diversos centros o colecciones privadas de Japón, Canadá, Suiza, Italia o Brasil.

El fragmento, que estuvo expuesto hasta hoy a la entrada de la sede que Artcurial tiene en los Campos Elíseos, salió a subasta con un precio estimado de entre 40.000 y 50.000 euros (42.500 y 53.100 dólares), sin incluir los gastos.

La puja estuvo a punto de superar el récord marcado por otra de las secciones, que en 2009 fue adquirida por un coleccionista estadounidense por 550.000 euros (585.100 dólares), monto diez veces superior a lo estimado.

Símbolo de Francia, la Torre Eiffel recibe actualmente casi 7 millones de visitantes al año -de los cuales el 75 % son extranjeros-, lo que la convierte en el monumento no gratuito más visitado del mundo.

Más contenido de esta sección
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.