30 oct. 2025

Un triunfo contundente

ARGENTINA-ELECTION-RUNOFF-VOTING-MILEI

Como una estrella de rock. Javier Milei saludó a sus simpatizantes antes de ingresar al centro de votación en Buenos Aires. Asumirá la presidencia el 10 de diciembre.

EMILIANO LASALVIA/AFP

Con una aplastante victoria este domingo, el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, se convirtió en el presidente electo de la Argentina.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Milei obtenía el 55,74% contra el 44,25% del candidato oficialista de Unión por la Patria y actual ministro de Economía, Sergio Massa.

En su primer discurso como presidente electo, aseguró que con comienza la reconstrucción del país y ofreció integrar a su gobierno a los dirigentes de otras fuerzas que quieran sumarse, sin importar las diferencias. “El modelo de la decadencia ha llegado a su fin. No hay vuelta atrás. Basta del modelo empobrecedor de la casta, hoy abrazamos la libertad para volver a ser una potencia mundial”, lanzó Milei ante sus seguidores.

PROPUESTAS. Irascible, franco, espontáneo, Milei se dio a conocer gracias a la vehemencia de sus diatribas económicas y rompió el molde del bipartidismo político argentino hasta alcanzar la Presidencia con la promesa de la dolarización.

Con declaraciones en contra de la “casta política parasitaria y chorra (ladrona)”, el libertario convenció a más de la mitad de los argentinos de “dinamitar” el Banco Central, reducir el tamaño del Estado y recortar el gasto público.

Argentina navega por una inflación anual de tres dígitos y una pobreza que toca al 40% de su población.

“Las propuestas de Milei de levantar la Argentina nos dan la esperanza de quedarnos porque los jóvenes, si esto sigue así, tienen la idea de irse del país”, comentó a la AFP Carolina Carabajal, de 20 años.

Se convirtió en un líder de “una relevancia pública inusitada para la derecha más dura en Argentina”, dijo a la AFP Gabriel Vommaro, politólogo de la Universidad de San Martín.

TRANSICIÓN. Massa reconoció su derrota anoche, antes de que se conocieran los primeros datos oficiales del escrutinio provisional.

ARGENTINA-ELECTION-RUNOFF-RESULTS-MASSA

Sergio Massa, derrotado.

JUAN MABROMATA/AFP

El ministro de Economía señaló que se comunicó con Milei y con el presidente argentino, Alberto Fernández, poner en marcha “mañana mismo (por hoy)” mecanismos “de enlace y transición de recambio democrático para que los argentinos en los próximos 19 días no tengan dudas ni incertidumbres respecto del normal funcionamiento económico, social, político e institucional

REACCIONES. El presidente paraguayo Santiago Peña fue uno de los primeros en reaccionar a los resultados del escrutinio.

“Saludo en nombre del pueblo al pueblo hermano argentino, por una ejemplar jornada electoral. Felicito a Milei por su victoria y ofrezco la mano cordial y fraternal del Paraguay por fortalecer las relaciones entre nuestros países. Al gran pueblo argentino. ¡Salud!

El mandatario brasileño, Lula da Silva, por su parte, deseó “buena suerte y éxitos” al nuevo Gobierno argentino, en la red social X en el que reconoció que “la democracia es la voz del pueblo”, aunque no citó a Milei.

Estados Unidos también felicitó a Milei y le invitó a trabajar en materia de economía, derechos humanos, democracia y combate a la crisis climática. “¡Felicitaciones a Javier Milei y al pueblo argentino! Esperamos trabajar juntos en las prioridades compartidas que benefician a la gente de nuestros dos países”, publicó en redes sociales el embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley.

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, felicitó al presidente electo. “Tenemos mucho para trabajar en conjunto y para nuestras relaciones bilaterales”, escribió en X. “Argentina tiene la prosperidad por delante”, escribió por su parte el magnate y dueño de X, Elon Musk.

11,5 por ciento fue la ventaja que obtuvo Javier Milei sobre Sergio Massa (55,74% a 44,25%) en el balotaje.

Más contenido de esta sección
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.
China afirmó que los presidentes Xi Jinping y Donald Trump, de Estados Unidos, tendrán el jueves una conversación “profunda” sobre “grandes temas”, cuando se encuentren en Corea del Sur.
El potente huracán Melissa, con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra en el oriente de Cuba a las 7:10 UTC de este miércoles acompañado de fuertes vientos, intensas lluvias y una gran marejada ciclónica.
Un total de 100 personas murieron, entre ellas 35 niños, en los bombardeos israelíes en la Franja palestina de Gaza, tras la reanudación anoche de los ataques del Ejército israelí en el enclave en lo que su Gobierno califica de violaciones del alto el fuego por Hamás.
Israel bombardeó este martes la Franja de Gaza pese al cese el fuego en curso, luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.