08 sept. 2025

Un triunfo contundente

ARGENTINA-ELECTION-RUNOFF-VOTING-MILEI

Como una estrella de rock. Javier Milei saludó a sus simpatizantes antes de ingresar al centro de votación en Buenos Aires. Asumirá la presidencia el 10 de diciembre.

EMILIANO LASALVIA/AFP

Con una aplastante victoria este domingo, el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, se convirtió en el presidente electo de la Argentina.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Milei obtenía el 55,74% contra el 44,25% del candidato oficialista de Unión por la Patria y actual ministro de Economía, Sergio Massa.

En su primer discurso como presidente electo, aseguró que con comienza la reconstrucción del país y ofreció integrar a su gobierno a los dirigentes de otras fuerzas que quieran sumarse, sin importar las diferencias. “El modelo de la decadencia ha llegado a su fin. No hay vuelta atrás. Basta del modelo empobrecedor de la casta, hoy abrazamos la libertad para volver a ser una potencia mundial”, lanzó Milei ante sus seguidores.

PROPUESTAS. Irascible, franco, espontáneo, Milei se dio a conocer gracias a la vehemencia de sus diatribas económicas y rompió el molde del bipartidismo político argentino hasta alcanzar la Presidencia con la promesa de la dolarización.

Con declaraciones en contra de la “casta política parasitaria y chorra (ladrona)”, el libertario convenció a más de la mitad de los argentinos de “dinamitar” el Banco Central, reducir el tamaño del Estado y recortar el gasto público.

Argentina navega por una inflación anual de tres dígitos y una pobreza que toca al 40% de su población.

“Las propuestas de Milei de levantar la Argentina nos dan la esperanza de quedarnos porque los jóvenes, si esto sigue así, tienen la idea de irse del país”, comentó a la AFP Carolina Carabajal, de 20 años.

Se convirtió en un líder de “una relevancia pública inusitada para la derecha más dura en Argentina”, dijo a la AFP Gabriel Vommaro, politólogo de la Universidad de San Martín.

TRANSICIÓN. Massa reconoció su derrota anoche, antes de que se conocieran los primeros datos oficiales del escrutinio provisional.

ARGENTINA-ELECTION-RUNOFF-RESULTS-MASSA

Sergio Massa, derrotado.

JUAN MABROMATA/AFP

El ministro de Economía señaló que se comunicó con Milei y con el presidente argentino, Alberto Fernández, poner en marcha “mañana mismo (por hoy)” mecanismos “de enlace y transición de recambio democrático para que los argentinos en los próximos 19 días no tengan dudas ni incertidumbres respecto del normal funcionamiento económico, social, político e institucional

REACCIONES. El presidente paraguayo Santiago Peña fue uno de los primeros en reaccionar a los resultados del escrutinio.

“Saludo en nombre del pueblo al pueblo hermano argentino, por una ejemplar jornada electoral. Felicito a Milei por su victoria y ofrezco la mano cordial y fraternal del Paraguay por fortalecer las relaciones entre nuestros países. Al gran pueblo argentino. ¡Salud!

El mandatario brasileño, Lula da Silva, por su parte, deseó “buena suerte y éxitos” al nuevo Gobierno argentino, en la red social X en el que reconoció que “la democracia es la voz del pueblo”, aunque no citó a Milei.

Estados Unidos también felicitó a Milei y le invitó a trabajar en materia de economía, derechos humanos, democracia y combate a la crisis climática. “¡Felicitaciones a Javier Milei y al pueblo argentino! Esperamos trabajar juntos en las prioridades compartidas que benefician a la gente de nuestros dos países”, publicó en redes sociales el embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley.

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, felicitó al presidente electo. “Tenemos mucho para trabajar en conjunto y para nuestras relaciones bilaterales”, escribió en X. “Argentina tiene la prosperidad por delante”, escribió por su parte el magnate y dueño de X, Elon Musk.

11,5 por ciento fue la ventaja que obtuvo Javier Milei sobre Sergio Massa (55,74% a 44,25%) en el balotaje.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV realizó este domingo un nuevo llamamiento para que se llegue a la paz en Tierra Santa y Ucrania y recordó a los gobernantes: “Que las aparentes victorias logradas con las armas sembrando muerte y destrucción son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad. Dios no quiere la guerra. Dios quiere la paz”.
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.
Afganistán cierra una semana infernal tras un terremoto que ha causado 2.200 muertos y ha expuesto las fracturas de una nación que ya vivía al límite, un gobierno sin experiencia, una población atrapada por crisis superpuestas y una comunidad internacional que no sabe cómo ayudar.
El ataque militar de Estados Unidos de esta semana a la embarcación venezolana en el que murieron once personas, que la Casa Blanca justifica en la lucha contra el narcotráfico y amenaza con repetir, ha generado cuestionamientos y elevado las tensiones en la región del Caribe.
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.