16 jul. 2025

Lluvias y vientos del sur ingresan al país y mejorarían la calidad del aire

El pronóstico del tiempo señala que al final de la jornada de este miércoles se desarrollarían un núcleo de tormentas al sureste de la Región Oriental y oeste del Chaco, en el área de influencia de los incendios forestales. También soplarán vientos del sur.

clima lluvia.jpg

Las lluvias y tormentas, incluido el leve descenso de la temperatura, persitirán hasta el sábado.

Foto: Dardo Ramírez

Cual oasis en el desierto, se aproximan a Paraguay lluvias y vientos del sur, que limpiarían el aire, que se encuentra altamente contaminado desde hace varios días por causa del humo ocasionado por los incesantes incendios forestales en el Chaco y en los países vecinos, Bolivia y Brasil.

La ingeniera Gilda Torres, directora de la Calidad del Aire del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), dijo en la tarde de esta jornada a NPY que esta es la única forma que podría mejorar las condiciones.

“Tiene que llegar y eventualmente soplar un viento sur para que pase la mala calidad del aire”, dijo al canal.

Le puede interesar: ¿Lluvias negras por incendios? Es “altamente probable”, según Meteorología

Ante este escenario, la Dirección de Meteorología lanzó un pronóstico esperanzador.

Desde este miércoles se prevén lluvias, tormentas y vientos del sur en los departamentos de Misiones, Ñembucú y todo el Chaco, tiempo que persistiría al día siguiente.

Este jueves abarcarían las mismas condiciones a casi todo el país, siguiendo el viernes y sábado.

¿Lluvias negras?

Eduardo Mingo, el director de Meteorología de la Dirección Nacional Aeronáutica (Dinac), no descartó en la víspera que se puedan dar las denominadas lluvias negras, que se generan por la contaminación del aire a causa de los incendios forestales.

Desde la cuenta en Instagram de Bioguía, lanzaron algunas recomendaciones ante este tipo de fenómeno.

Entre ellas, evitar la exposición al aire libre durante los episodios de lluvia negra, especialmente aquellas personas con problemas respiratorios; mantener puertas y ventanas cerradas; si es necesario salir, usar mascarillas; cubrir las fuentes de agua potable y proteger los alimentos que estén al aire libre.

Más contenido de esta sección
El psicólogo Osvaldo González cuestionó que la culpa del horrendo crimen de tres mujeres en Capiatá recaiga sobre una de las víctimas y no sobre el victimario, en este caso, pareja de la mujer y ex presidiario.
El diputado Hugo Meza (ANR-HC) explicó que se decidió postergar el proyecto para volver al horario anterior, luego de una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, quien le transmitió la intención de promover una “solución más integral y consensuada”.
Vehículos de alta gama, robados en el exterior, son ofertados en redes sociales y vendidos a precios muy por debajo del precio que le corresponde. Desde la Policía Nacional advierten que los compradores pueden ser víctimas de estafa o quedar sometidos a la Justicia.
César Ruiz Díaz, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo que aceptarán el pago de USD 3.9 millones en concepto del subsidio que les debe el Estado, pero solamente si le firman un compromiso con fecha del desembolso de la totalidad que exigen, que son USD 7 millones.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.