17 sept. 2025

Lluvias y vientos del sur ingresan al país y mejorarían la calidad del aire

El pronóstico del tiempo señala que al final de la jornada de este miércoles se desarrollarían un núcleo de tormentas al sureste de la Región Oriental y oeste del Chaco, en el área de influencia de los incendios forestales. También soplarán vientos del sur.

clima lluvia.jpg

Las lluvias y tormentas, incluido el leve descenso de la temperatura, persitirán hasta el sábado.

Foto: Dardo Ramírez

Cual oasis en el desierto, se aproximan a Paraguay lluvias y vientos del sur, que limpiarían el aire, que se encuentra altamente contaminado desde hace varios días por causa del humo ocasionado por los incesantes incendios forestales en el Chaco y en los países vecinos, Bolivia y Brasil.

La ingeniera Gilda Torres, directora de la Calidad del Aire del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), dijo en la tarde de esta jornada a NPY que esta es la única forma que podría mejorar las condiciones.

“Tiene que llegar y eventualmente soplar un viento sur para que pase la mala calidad del aire”, dijo al canal.

Le puede interesar: ¿Lluvias negras por incendios? Es “altamente probable”, según Meteorología

Ante este escenario, la Dirección de Meteorología lanzó un pronóstico esperanzador.

Desde este miércoles se prevén lluvias, tormentas y vientos del sur en los departamentos de Misiones, Ñembucú y todo el Chaco, tiempo que persistiría al día siguiente.

Este jueves abarcarían las mismas condiciones a casi todo el país, siguiendo el viernes y sábado.

¿Lluvias negras?

Eduardo Mingo, el director de Meteorología de la Dirección Nacional Aeronáutica (Dinac), no descartó en la víspera que se puedan dar las denominadas lluvias negras, que se generan por la contaminación del aire a causa de los incendios forestales.

Desde la cuenta en Instagram de Bioguía, lanzaron algunas recomendaciones ante este tipo de fenómeno.

Entre ellas, evitar la exposición al aire libre durante los episodios de lluvia negra, especialmente aquellas personas con problemas respiratorios; mantener puertas y ventanas cerradas; si es necesario salir, usar mascarillas; cubrir las fuentes de agua potable y proteger los alimentos que estén al aire libre.

Más contenido de esta sección
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.