22 ene. 2025

Un sismo de magnitud 5,4 sacude la provincia argentina de Mendoza

Un sismo de magnitud 5,4 en la escala de Richter sacudió este sábado la provincia argentina de Mendoza, en el centro-oeste del país y limítrofe con Chile, sin que hasta el momento se hayan reportado víctimas o daños materiales.

Sismo Mendoza.jpg

El epicentro del sismo se ubicó 70 kilómetros al sur de la capital, Mendoza, Argentina.

Foto: pagina12.

Según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) de Argentina, el temblor se produjo a las 9.12 hora local (12.12 GMT) y tuvo lugar a 22 kilómetros de profundidad.

El epicentro del sismo se ubicó 70 kilómetros al sur de la capital, Mendoza, y 36 kilómetros al este de la localidad de Tunuyán.

Nota relacionada: Ante los últimos terremotos y huracanes, el mundo permanece en alerta

El sismo fue clasificado como “moderado” por el Inpres, por lo cual los líquidos se movieron y las puertas oscilaron en Tunuyán y además los objetos colgantes oscilaron en la capital provincial.

A raíz del sismo, la Defensa Civil de Mendoza pidió a la población este sábado estar “preparada” en un comunicado con recomendaciones teniendo en cuenta que la semana próxima el Ejército argentino junto al de Chile realizarán un ejercicio de simulacro sísmico para saber actuar y ensayar respuestas.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este martes que es “probable” que se impongan nuevas sanciones contra Rusia si Moscú no negocia el fin de la guerra contra Ucrania.
El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes una inversión de hasta 500.000 millones de dólares en el sector privado para construir una infraestructura de inteligencia artificial (IA) en el país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio vía libre este martes a las redadas de migración en lugares previamente considerados “protegidos” como escuelas, iglesias y hospitales.
Un equipo científico rastreó una ráfaga rápida de radio (FRB, por sus siglas en inglés) hasta las afueras de una antigua galaxia elíptica “muerta”, un lugar sin precedentes para un fenómeno que hasta ahora se asociaba a aquellas mucho más jóvenes.
Un equipo internacional de astrónomos midió con ayuda del telescopio de largo alcance (VLT), situado en el observatorio de Cerro Paranal, en el desierto chileno de Atacama, vientos supersónicos extremos en un planeta fuera de nuestro sistema solar, informó este martes el Observatorio Austral Europeo (ESO) desde su sede en Alemania.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó un duro mensaje a la región de América Latina y Brasil apenas asumió el mando, cuando respondió a la pregunta sobre cómo serían las relaciones con ellos durante su administración.