10 oct. 2025

Un siempre ovacionado Andrés Calamaro engalanó a Paraguay

El músico y trovador argentino Andrés Calamaro, con sus dotes de cantor, engalanó a un siempre fiel público en una noche llena de emociones en Asunción.

Calamaro en Paraguay (1).jpeg

Calamaro tocó los clásicos de siempre.

Foto: Andrés Catalán.

El argentino Andrés Calamaro se presentó este sábado en el Court Central del Yacht y Golf Club Paraguayo para promocionar su nuevo disco, Cargar la suerte, con temas como Verdades afiladas, Diego Armando Canciones y Tránsito lento, pero sin dejar de tocar los clásicos de siempre.

Calamaro no solo se lleva la ovación cada vez que se presenta en nuestro país, sino también el cariño de un público fiel, que siempre tiene la esperanza de verlo nuevamente por estas tierras.

Canciones como Crímenes perfectos, Tuyo siempre, A los ojos, Sin documentos, Estadio Azteca, Algún lugar encontraré y Loco no podían faltar.

Andrés Calamaro fue ovacionado en Paraguay.

Andrés Calamaro fue ovacionado en Paraguay.

Foto: Andrés Catalán.

El ex cantante de Los Rodríguez agradeció en más de una ocasión a Paraguay y como en otras ocasiones besó el escenario guaraní. El artista disipó las dudas que quizás generó su presentación en Bolivia, por el que tuvo que pedir disculpas a los bolivianos.

A estadio lleno, Calamaro cantó Let it be, de los Beatles, Me arde y Alta suciedad, canción homónima del disco lanzado en 1997.

Alrededor de las 00.00, la noche fue cerrando con Paloma, pero al son de una más, el artista decidió finalizar el show con el tema Flaca.

Más contenido de esta sección
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.