10 oct. 2025

Un seísmo de 7,2 grados sacude el centro de Ecuador sin causar daños

Un seísmo de 7,2 grados en la escala de Richter se registró hoy en el centro de Ecuador a las 06.54 hora local (11.54 GMT) a unos 177 kilómetros al suroeste de Quito y a 186 kilómetros de profundidad, informó hoy el Instituto Geológico de EEUU, sin que hasta el momento se hayas registrado daños. |Quito, EFE.

El mismo instituto estadounidense rebajó posteriormente la medición del movimiento telúrico a 6,9 grados.

Por su parte, el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador informó de que según informes preliminares el temblor fue de 7,1 grados y situó el epicentro en la provincia amazónica de Pastaza, a una profundidad de 190 kilómetros, y se localizó a 199 kilómetros de la ciudad de Puyo y a unos 180 kilómetros de Quito.

El IG precisó que la localización es preliminar y que, hasta el momento, los expertos y científicos analizan el evento “para tener información más precisa”.

También señaló que se tienen reportes de que el seísmo fue sentido en todo Ecuador pero que no hay información de que haya causado daños materiales o víctimas.

Liliana Troncoso, técnica del IG, explicó a medios locales que aún se realizan las evaluaciones pertinentes y que alrededor del mediodía se emitirá un informe definitivo.

Además, destacó que, debido a la profundidad, se sintió en ciudades como Esmeraldas y Guayaquil, en la costa, y Quito, Ambato y Baños en el centro andino, entre otras.

Troncoso afirmó que se ha descartado cualquier posibilidad de que el temblor origine un tsunami, y agregó que se trata de un movimiento tectónico cuya causa está relacionada con un proceso de subducción.

“Es un sismo de magnitud importante (...) bastante grande” y de “larga duración”, dijo la científica, pero descartó que se hable de “terremoto” porque normalmente ese evento se lo asocia con daños materiales y, hasta el momento, no se tiene información de que se hayan producido.

Además, dijo que el IG “no descarta” que existan réplicas, pero que la hipótesis es que, al haberse producido a una profundidad “importante”, sean de una “magnitud menor” y posiblemente no sentidas por la población.

Troncoso descartó los datos de algunos medios locales que anunciaron que se había tratado de dos eventos sísmicos seguidos.

La emisora Sonorama informó, asimismo, de que en la ciudad de Guayaquil y sus alrededores el temblor provocó algunos cortes de energía, pero las autoridades aún no han informado de posibles daños.

Más contenido de esta sección
El juez Martín Areco Torraca ordenó la prisión preventiva de la ex concejala de Cerro Corá que había sido detenida por un intento de homicidio. La Fiscalía finalmente solo la imputó por el delito de frustración de la persecución y ejecución penal.
Con la intención de promover hábitos saludables a la par de fortalecer la economía campesina se lanzó la campaña Ñande Yvy además de una feria agroecológica de productores locales.
Una niña de 12 años falleció este viernes luego de asfixiarse con un pedazo de carne mientras almorzaba con su familia. Si bien fue trasladada hasta el hospital, llegó sin signos vitales. Ocurrió en el distrito de Liberación, Departamento de San Pedro.
Un asalto se registró en la madrugada de este viernes en una vivienda ubicada en el kilómetro 9 de Ciudad del Este, en Alto Paraná, donde arrebataron a una familia la suma de G. 7 millones y sus teléfonos celulares.
Uno de los sospechosos del asalto que terminó con la muerte de un cambista en Cambyretá, fue detenido este viernes por agentes de la Policía Nacional en una zona boscosa.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.