12 oct. 2025

Un seísmo de 7,2 grados sacude el centro de Ecuador sin causar daños

Un seísmo de 7,2 grados en la escala de Richter se registró hoy en el centro de Ecuador a las 06.54 hora local (11.54 GMT) a unos 177 kilómetros al suroeste de Quito y a 186 kilómetros de profundidad, informó hoy el Instituto Geológico de EEUU, sin que hasta el momento se hayas registrado daños. |Quito, EFE.

El mismo instituto estadounidense rebajó posteriormente la medición del movimiento telúrico a 6,9 grados.

Por su parte, el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador informó de que según informes preliminares el temblor fue de 7,1 grados y situó el epicentro en la provincia amazónica de Pastaza, a una profundidad de 190 kilómetros, y se localizó a 199 kilómetros de la ciudad de Puyo y a unos 180 kilómetros de Quito.

El IG precisó que la localización es preliminar y que, hasta el momento, los expertos y científicos analizan el evento “para tener información más precisa”.

También señaló que se tienen reportes de que el seísmo fue sentido en todo Ecuador pero que no hay información de que haya causado daños materiales o víctimas.

Liliana Troncoso, técnica del IG, explicó a medios locales que aún se realizan las evaluaciones pertinentes y que alrededor del mediodía se emitirá un informe definitivo.

Además, destacó que, debido a la profundidad, se sintió en ciudades como Esmeraldas y Guayaquil, en la costa, y Quito, Ambato y Baños en el centro andino, entre otras.

Troncoso afirmó que se ha descartado cualquier posibilidad de que el temblor origine un tsunami, y agregó que se trata de un movimiento tectónico cuya causa está relacionada con un proceso de subducción.

“Es un sismo de magnitud importante (...) bastante grande” y de “larga duración”, dijo la científica, pero descartó que se hable de “terremoto” porque normalmente ese evento se lo asocia con daños materiales y, hasta el momento, no se tiene información de que se hayan producido.

Además, dijo que el IG “no descarta” que existan réplicas, pero que la hipótesis es que, al haberse producido a una profundidad “importante”, sean de una “magnitud menor” y posiblemente no sentidas por la población.

Troncoso descartó los datos de algunos medios locales que anunciaron que se había tratado de dos eventos sísmicos seguidos.

La emisora Sonorama informó, asimismo, de que en la ciudad de Guayaquil y sus alrededores el temblor provocó algunos cortes de energía, pero las autoridades aún no han informado de posibles daños.

Más contenido de esta sección
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
La cantante estadounidense Billie Eilish sufrió un percance en su último concierto brindado en Miami. El inconveniente ocurrió cuando la intérprete de Whas was I made for? se acercó a saludar al público.
El que fuese primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, el laborista Tony Blair, recibió en su residencia oficial del 10 de Downing Street al magnate estadounidense y pedófilo confeso Jeffrey Epstein durante su tiempo en el cargo, según reveló este sábado la cadena BBC.