14 sept. 2025

Un proyecto que afectaría al patrimonio histórico de Areguá

Sorpresivamente, aparecieron marcas topográficas de nivel e hitos frente a las casas, escuelas y el cuartel de bomberos de Areguá, que indica que se pavimentaría la ciudad, poniendo en riesgo la estación del tren, así como las vías, humedales y el patrimonio histórico, porque podrían desaparecer tras el proyecto del cual muy poco se conoce.

locales_1074703_12789901.jpg

La ex estación central de Areguá, que podría verse afectada en el proyecto de pavimentación.

Foto: Raúl Catalán.

Lastimosamente, los pobladores de Areguá, parte afectada, no fueron comunicados al respecto. Ni el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), ni Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa), y hasta la Secretaría de Cultura saben responder sobre un proyecto que pavimentaría parte de la ciudad de Areguá, llevándose consigo importantes zonas verdes, patrimonio histórico y los humedales.

No se encuentra información pública que hable de estudio de impacto social ni ambiental.

Nota relacionada: Ni contratistas ni MOPC hablan sobre ruta que amenaza a Areguá

Franja aquejada

Al parecer, siguiendo los puntos marcados el nuevo pavimentado cruzaría entre el predio de la ex estación central del ferrocarril, el Castillo Carlota Palmerola, siguiendo las vías del tren, lo cual afectaría el proyecto del Tren de Cercanías Areguá-Asunción de Fepasa.

Además en el trayecto están escuelas, centros culturales y una amplia zona verde con afluentes activos naturales que conformarían la zona de humedales de Areguá.

Todo indica que el plan partiría desde el peaje de Ypacaraí sobre la ruta PY02 para conectarse con el tramo Ypacaraí hasta Estanzuela, donde sufriría una nueva duplicación sobre las vías del tren ingresando a Areguá. Esto, para finalmente conectarse con Isla Valle, pasar por Luque y llegar a la autopista Ñu Guasu hasta Asunción.

Más contenido de esta sección
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la madrugada de este domingo sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 197, en jurisdicción de Naranjal, del departamento de Alto Paraná.
Los casos de sarampión siguen en aumento en San Pedro, generando preocupación en la población y en el sistema de salud pública. Según datos de la Segunda Región Sanitaria del departamento, ya son 35 los casos de contagio, principalmente en los distritos de Santa Rosa del Aguaray, Tacuatí y Nueva Germania.
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.