06 nov. 2025

Un proyecto que afectaría al patrimonio histórico de Areguá

Sorpresivamente, aparecieron marcas topográficas de nivel e hitos frente a las casas, escuelas y el cuartel de bomberos de Areguá, que indica que se pavimentaría la ciudad, poniendo en riesgo la estación del tren, así como las vías, humedales y el patrimonio histórico, porque podrían desaparecer tras el proyecto del cual muy poco se conoce.

locales_1074703_12789901.jpg

La ex estación central de Areguá, que podría verse afectada en el proyecto de pavimentación.

Foto: Raúl Catalán.

Lastimosamente, los pobladores de Areguá, parte afectada, no fueron comunicados al respecto. Ni el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), ni Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa), y hasta la Secretaría de Cultura saben responder sobre un proyecto que pavimentaría parte de la ciudad de Areguá, llevándose consigo importantes zonas verdes, patrimonio histórico y los humedales.

No se encuentra información pública que hable de estudio de impacto social ni ambiental.

Nota relacionada: Ni contratistas ni MOPC hablan sobre ruta que amenaza a Areguá

Franja aquejada

Al parecer, siguiendo los puntos marcados el nuevo pavimentado cruzaría entre el predio de la ex estación central del ferrocarril, el Castillo Carlota Palmerola, siguiendo las vías del tren, lo cual afectaría el proyecto del Tren de Cercanías Areguá-Asunción de Fepasa.

Además en el trayecto están escuelas, centros culturales y una amplia zona verde con afluentes activos naturales que conformarían la zona de humedales de Areguá.

Todo indica que el plan partiría desde el peaje de Ypacaraí sobre la ruta PY02 para conectarse con el tramo Ypacaraí hasta Estanzuela, donde sufriría una nueva duplicación sobre las vías del tren ingresando a Areguá. Esto, para finalmente conectarse con Isla Valle, pasar por Luque y llegar a la autopista Ñu Guasu hasta Asunción.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.