09 nov. 2025

Un potencial agresor planea y avisa antes de violentar a la mujer, advierte sicólogo

El sicólogo Pablo Chávez habló sobre la cantidad de hechos de violencia contra la mujer que se vienen registrando en el país e indicó que un potencial agresor planea y avisa antes de cometer algún hecho.

violencia contra la mujer- radionacional.com.pe.jpeg

La Fiscalía solicitó declarar en rebeldía a un hombre imputado por el hecho punible de violencia familiar. Imagen referencial.

Foto: radionacional.com.pe

El sicólogo Pablo Chávez abordó, en contacto con radio Monumental 1080 AM, la preocupante situación ante la ola de abusos, acoso, maltrato y feminicidios que se registran en el país.

Al respecto, Chávez alertó este martes que generalmente una persona violenta ya tiene algún tipo de antecedentes a cuestas o ya fue denunciado.

“Generalmente, el individuo violento ya tiene antecedentes, ya fue denunciado, no quiere decir que eso sea determinante, puede cambiar en algún momento, pero hasta hoy, la persona violenta ya tiene algún tipo de antecedente”, detalló.

En ese sentido, señaló también que una persona violenta que tiene pensado hacer algo siempre avisa. “Una persona violenta que va a hacer algo, planea y avisa en el sentido de que antes amenaza”, puntualizó.

Sobre el punto, señaló que siempre se tiene que estar atentos a esta situación. “El perito cuando hace el análisis post suceso se da cuenta de que hubo amenazas”, enfatizó.

También, indicó que una persona puede tener un carácter sicopático, pero nadie puede saber si va a matar a alguien. “Según una estadística, las personas que no tienen esa patología son las que más matan”, prosiguió.

Lea más: Violencia en mujeres expone problema “estructural” en Paraguay, según experto

La Dirección Ejecutiva de la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA), en un informe difundido días atrás, afirma que en Paraguay se registraron 255 casos de feminicidios entre 2017 y 2022.

Como consecuencia de estas muertes, 331 niños, niñas y adolescentes quedaron en situación de orfandad.

En Paraguay, para que una muerte sea tipificada como feminicidio debe ser corroborada por la Justicia conforme al artículo 50 de la Ley Nº 5777, “De Protección integral a las mujeres contra toda forma de violencia”.

La ley define el feminicidio como “el que matara a una mujer por su condición de tal”. Además, establece seis circunstancias, entre ellas que el autor del crimen sostenga un vínculo “conyugal, de convivencia, pareja, noviazgo o afectividad en cualquier tiempo”, o que haya existido una relación de “subordinación o dependencia”, entre otras.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló, en una encuesta realizada en el 2021, que el 78,5% de las mujeres mayores de 18 años sufrieron algún tipo de violencia, al menos una vez a lo largo de su vida, ya sea violencia sicológica, física, sexual o económica. Asimismo, la violencia intrafamiliar fue el segundo delito más denunciado ante el Ministerio Público, en 2022.

Más contenido de esta sección
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.