09 nov. 2025

Un Paraguay sin Santa Cruz encara las eliminatorias contra Venezuela y Argentina

Asunción, 23 sep (EFE).- La selección paraguaya encarará las eliminatorias del Mundial de Rusia 2018, contra Venezuela y Argentina, con dos grandes ausencias por lesión: las del goleador Roque Santa Cruz y el arquero Justo Villar, pero con una cara nueva, Darío Lezcano, según la lista divulgada hoy por su técnico, Ramón Díaz.

El técnico de la selección paraguaya de fútbol, Ramón Díaz, da a conocer la nómina de jugadores que disputarán los partidos de eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018 en la sede de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), en Asunción (Paraguay). EFE

El técnico de la selección paraguaya de fútbol, Ramón Díaz, da a conocer la nómina de jugadores que disputarán los partidos de eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018 en la sede de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), en Asunción (Paraguay). EFE

Lezcano, de 25 años, que juega en el Luzern de Suiza, es por tanto la novedad de la Albirroja, después de que Díaz no contara con el delantero ni para la Copa América ni para el amistoso que disputó ante Chile.

El jugador combinará en la punta con otros siete delanteros que militan en clubes extranjeros, como Miguel Samudio (América, México) o Iván Piris (Udinese, Italia), completando la nómina con otro atacante de la liga local: Jonathan Fabbro, de Cerro Porteño.

Díaz pretende con esta amplia convocatoria de delanteros suplir la falta de uno de los históricos goleadores de la Albirroja, el hasta ahora capitán Roque Santa Cruz, de 34 años, que a comienzos de mes retornó al club español Málaga tras su paso por el Cruz Azul mexicano, y que se perderá las eliminatorias por una lesión.

El mismo motivo aparta a otro de los veteranos de la selección de la nómina de convocados: el arquero Justo Villar, de 38 años, y de quien Díaz afirmó que no cree que “su ciclo esté terminado” pese a sus problemas físicos.

En el resto de posiciones, Díaz se reafirma en su confianza en jugadores experimentados que se desempeñan en clubes extranjeros de México, Argentina, Ucrania e Italia, con algunas excepciones, como su apuesta por los arqueros Víctor Centurión y Alfredo Aguilar, ambos en clubes paraguayos.

El técnico de la selección paraguaya de fútbol declaró en una rueda de prensa, ofrecida en el estadio Defensores del Chaco de Asunción tras la presentación del listado de jugadores, que Venezuela será por razones obvias el “principal rival” de la Albirroja.

“Primero apuntamos a la selección de Venezuela, porque es nuestro arranque en el Mundial, y es la parte más importante de las eliminatorias porque es donde vamos a jugarnos los puntos”, dijo el entrenador.

Paraguay enfrentará a Venezuela el próximo 8 de octubre, y recibirá a la selección argentina el día 13 en la fase de eliminatorias de cara a conseguir una plaza en el Mundial de Rusia.

Díaz reconoció que Argentina “va a ser un rival muy duro”, pero confió en que sus jugadores ya conocen a la selección que lidera Gerardo Martino, porque la enfrentaron en dos ocasiones en la pasada Copa América, disputada en junio en Chile.

“La Copa América fue un trampolín para que a Paraguay se lo respete (...). La selección paraguaya era un equipo que no se consideraba, y llegamos a disputar las semifinales”, agregó Díaz.

Pero el fantasma de las semifinales de la Copa América aún pesa para Paraguay, que cayó por 6-1 ante Argentina, y Díaz evalúa ahora cómo contrarrestar a una selección que irá encabezada por figuras como Lionel Messi, Sergio Agüero o Ángel di María, según la lista presentada por Martino.

- Lista de los 24 convocados de Paraguay para las eliminatorias del Mundial de Rusia 2018:

- Arqueros (3): Antony Silva (DIM, Colombia), Víctor Centurión (Olimpia, Paraguay), Alfredo Aguilar (Guaraní, Paraguay).

- Defensores (7): Bruno Valdez (Cerro Porteño, Paraguay), Pablo Aguilar (América, México), Gustavo Gómez (Lanús, Argentina), Paulo da Silva (Toluca, México), Gustavo Mencia (Libertad, Paraguay), Miguel Samudio (América, México), Iván Piris (Udinese, Italia).

- Centrocampistas (5): Eduardo Aranda (Olimpia, Paraguay), Néstor Ortigoza (San Lorenzo, Argentina), Richard Ortiz (Libertad, Paraguay), Rodrigo Rojas (Cerro Porteño, Paraguay), Víctor Cáceres (Al Rayyan, Qatar).

- Delanteros (9): Derlis González (Dínamo Kiev, Ucrania), Hernán Pérez (Espanyol, España), Óscar Romero (Racing, Argentina), Édgar Benítez (Querétaro, México), Jonathan Fabbro (Cerro Porteño, Paraguay), Nelson Haedo Valdez (Seattle Sounders, Estados Unidos), Lucas Barrios (Palmeiras, Brasil), Federico Santander (Copenhague, Dinamarca), Darío Lezcano (Luzern, Suiza).

Más contenido de esta sección
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.
Dos aviones comerciales chocaron en pista la víspera en la noche sin que se produjeran heridos en el aeropuerto neoyorquino de LaGuardia, el cual se vio afectado durante toda la jornada por la escasez de controladores aéreos, debido al cierre del Gobierno Federal en EEUU.